22.1 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Recuerda el Colegio de Ingenieros de Venezuela: Inversión petrolera y obras financiadas por multilaterales tienen que ajustarse al sistema BIM

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El ente gremial ha presentado dos anteproyectos de ley para la consideración de la Asamblea Nacional, explicó el presidente del CIV, Enzo Betancourt

El destino alcanzó a la ingeniería y a la arquitectura en Venezuela. El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), Enzo Betancourt, recordó este miércoles que las obras de ingeniería que se ejecuten con organismos internacionales deben ajustarse al sistema BIM de digitalización. En esta categorización entrarían las obras que se adelanten con fondos recuperados del exterior mediante la negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reunida en la Plataforma Unitaria.

Los proyectos petroleros que se desarrollen también tendrán que encarrilarse en este sistema, apuntó Betancourt en rueda de prensa. Es un proceso que pasa por todas las etapas, desde la idea hasta el mantenimiento: “Es toda la vida útil de la obra, allí, incorporada en la nube”.

El país está retrasado en su implementación, pero los organismos multilaterales como la CAF, el Banco Mundial y el BID exigen que esta metodología se aplique para poder desembolsar los recursos.

Para la ejecución de proyectos nuevos e inversión «es una exigencia mundial la aplicación de esta tecnología», enfatizó el ingeniero Leonardo Mata, CEO de DataLaing Ingeniería.

Con esta metodología se puede ver «la construcción antes de que sea construida», resaltó. «Llega al sector construcción para ponerse en sintonía con esta exigencia mundial de la digitalización».

El ingeniero resaltó que esta es una metodología colaborativa, que cambia la forma de hacer una obra, y que implica que todo esté en la nube para su seguimiento. Este jueves 25 de mayo, con la colaboración de la CAF, se dictará un taller para más de 200 profesionales de la ingeniería y la arquitectura. «Es un paso más adelante en la planificación nuestra» organizada desde 2020 hasta 2030.

Betancourt explicó que el CIV ha presentado a la Asamblea Nacional (AN) dos propuestas de anteproyecto «para regular la difusión, preparación, metodología, contratación». La Cámara Venezolana de la Construcción también llevó su propuesta al Legislativo.

Unos 150 profesionales han sido certificados en el primer diplomado.

«Uno de los grandes beneficiados es el gobierno nacional, los gobiernos regionales y las alcaldías, porque los proyectos van a estar en la nube y los van a poder ver en tiempo real», destacó. «El beneficiado final será el pueblo venezolano, porque puedes tener la seguridad de que si se invierten 100 millones de dólares van a ser invertidos 100 millones».

Betancourt aseveró que es una herramienta para la transparencia, porque «yo solo no puedo cambiar partes del proyecto». Cuando «hago un cambio o propongo un cambio todos estamos informados, y como queda en la nube, lo puedo cambiar».

Se trata de edificaciones sostenibles para ciudades sostenibles y eficientes, razonó. Para proyectarlas se necesita la herramienta digital.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...

Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de...