23.2 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Comité de Postulaciones Electorales-AN acusa: «El régimen quiere elecciones pero no quiere competir, quiere participar solo”

Fecha:

Comparte:

“Se están planteando modificaciones más que sustanciales al sistema electoral con menos de seis meses a la fecha impuesta para la elección», alertó el diputado Ángel Medina, presidente del comité

El presidente del comité de postulaciones electorales, diputado Ángel Medina, aseguró que las reglas electorales que hasta ahora se conocen violan lo dispuesto en la Carta Magna.

“Se están planteando modificaciones más que sustanciales al sistema electoral con menos de seis meses a la fecha impuesta para la elección, porque se atenta contra el sistema federal de gobierno, porque los pueblos indígenas no conocen con certeza cómo serán electos sus representantes, porque la modificación de los circuitos vuelve a ser una manipulación del sistema a favor de una opción política”, detalló este miércoles 22 de julio.

Por su parte, el parlamentario Piero Maroun ratificó que no existen garantías al ejercicio pleno de los derechos políticos: «La sola designación de los rectores del CNE es una expresión de la exclusión de amplios sectores de la vida política nacional», afirmó. «Las acciones donde arrebatan los partidos políticos a sus legítimos representantes, las inhabilitaciones, las persecuciones, la prisión de diputados y el exilio de muchos otros son muestra evidente de que hoy se está planteando un proceso donde, por la fuerza, se le niega la expresión y acción a principales actores políticos de la nación. El régimen quiere elecciones pero no quiere competir, quiere participar solo”.

Por último, la diputada Olivia Lozano indicó que este proceso limita la propia posibilidad que los venezolanos pueden ejercer su derecho a decidir, que puedan hacer uso de manera libre del voto.

“Nosotros somos demócratas y no abstencionistas. Hoy se está planteando una actualización del Registro Electoral Permanente sin la posibilidad clara de que todos participen; se está negando nuevamente la observación internacional, que es un actor fundamental en brindar confianza a cada ciudadano. Las propias declaraciones de los militares del régimen manifiestan la parcialidad de quienes deben garantizar la seguridad en un proceso como este y finalmente, la pandemia que hoy padecemos pareciera que no es un elemento para los que imponen este proceso”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

“El que no quiera votar, que no vote, pero después no se quejen”: Luis Eduardo Martínez quiere sacar de “terapia intensiva” al estado Aragua

El dirigente de Acción Democrática Luis Eduardo Martínez no detiene sus aspiraciones políticas. Por segundos comicios regionales consecutivos postuló su nombre a la gobernación...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que el 25 de mayo se construya un Gobierno de amplitud nacional

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...