20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Comisión Delegada de la AN debatirá este martes 3-sept sobre el regreso a las armas de las FARC

Fecha:

Comparte:

El presidente del Parlamento emitió un comunicado el pasado jueves en el que dijo mantener su compromiso con el presidente Duque para respaldar la lucha contra el terrorismo en la región

Para este martes 3 de septiembre se espera que la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN) debata sobre el retorno de un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a las armas, según la información adelantada este lunes por el segundo vicepresidente del Parlamento Stalin González.

La noticia del regreso a la actividad armada de las FARC se conoció el pasado jueves a través de un video en el que aparecen «Iván Márquez», a la cabeza de este nuevo grupo, Seuxis Hernández, alias “Jesús Santrich” y Hernán Velásquez, alias “El Paisa” como las caras más conocidas de la guerrilla colombiana.

Este retorno ocurre luego de en 2016 el gobierno colombiano, presidido en aquel momento por Juan Manuel Santos, y las FARC firmaron un acuerdo de paz que les permitió convertirse en partido político –que ahora se llama Fuerza Alternativa del común– y varios exguerrilleros se incorporaron al Congreso de Colombia.

El pasado mes de julio, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia autorizó a líderes del partido político de las FARC, Rodrigo Granda y Carlos Antonio Lozada, a asistir al Foro de Sao Paulo que se celebró en Caracas.

La internacionalista Giovanna De Michele recuerda que la vinculación del gobierno no viene solo desde la gestión del mandatario Nicolás Maduro sino desde la del presidente Hugo Chávez en los inicios de la llamada revolución bolivariana.

Tras este retorno a las armas anunciado por Iván Márquez, asegurando que es en respuesta «a la traición del Estado» colombiano a los acuerdos de paz. Durante el video Márquez hizo mención a Venezuela asegurando que, tras el acuerdo de paz, la gran mayoría de exguerrilleros «se distancia de la idea de ser cipayos de Washington en una guerra injusta contra Venezuela». Por su parte, el presidente colombiano Iván Duque, fue enfático en su respuesta en la que denunció que este nuevo grupo presuntamente recibe apoyo de Maduro.

El mismo día del anunció del regreso a las armas de las FARC, el presidente del Parlamento Juan Guaidó, emitió un comunicado en el que expresó su «compromiso con el presidente Duque para respaldar la lucha contra el terrorismo» en la región. Desde la Cancillería también emitieron un escrito en el que anunciaron «una nueva fase de consultas con el resto de los países garantes del Acuerdo de Paz suscrito entre las partes en septiembre de 2016».

Durante la rueda de prensa que ofreció el diputado Stalin González este lunes, envió un mensaje a la Fuerza Armada Nacional (FAN): «Nuestra FAN es el custodio de nuestra soberanía y de nuestro territorio. Deben ser responsables de custodiar y no dejar que ningún grupo narco-terrorista este en nuestro territorio».

Giovanna De Michele con respecto a cuál debería ser postura de la AN a este tema indica que el Parlamento debe «enfatizar en la preocupación que genera en los venezolanos la eventual vinculación de la gestión de Nicolás Maduro con grupos como las FARC y el ELN que son considerados terroristas tanto por Colombia como por Estados Unidos».

La respuesta de Estados Unidos ante este nuevo anunció, vino por parte del secretario de Estado Mike Pompeo quien afirmó que la Casa Blanca condena «con fuerza los recientes llamados de unos individuos a abandonar los compromisos del acuerdo de paz de 2016».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“El que no quiera votar, que no vote, pero después no se quejen”: Luis Eduardo Martínez comprometido en sacar de la “terapia intensiva” al...

El dirigente de Acción Democrática Luis Eduardo Martínez no detiene sus aspiraciones políticas. Por segundos comicios regionales consecutivos postuló su nombre a la gobernación...

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...