27.3 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025
Publicidad

Desarrolladores de videojuegos con prácticas anticompetencia en la mira de la Comisión Europea

Foto:

Fecha:

Comparte:

Esas práctica permitiría a las empresas segmentar el mercado, máxime cuando los juegos son generalmente menos caros en los países del este de Europa

El grupo estadounidense Valve, propietario de la plataforma de distribución de videojuegos Steam, se encuentra en la mira de la Comisión Europea (CE), que sospecha de prácticas contrarias a la competencia que perjudican a los consumidores europeos, anunció este viernes Bruselas.

La Comisión envió un «pliego de cargos» a Valve, así como a otros cinco desarrolladores de videojuegos que trabajan con Steam: los japoneses Bandai Namco y Capcom, el francés Focus Home, el alemán Koch Media y el estadounidense ZeniMax.

Las sospechas de Bruselas se centran en los acuerdos bilaterales que habrían firmado Valve y los otros cinco desarrolladores para «impedir a los consumidores comprar y utilizar sus videojuegos para PC adquiridos en un país diferente al de su residencia».

«En un verdadero mercado único digital, los consumidores europeos deberían tener derecho a comprar y jugar a los videojuegos de su elección, independientemente del país de la UE en el que vivan», aseguró la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

Las seis empresas tiene ahora la posibilidad de «responder a las preocupaciones» del ejecutivo comunitario, que abrió su investigación sobre cártel y abuso de posición dominante en 2017.

Steam, creada en 2003 por Valve, está considerada como la plataforma de distribución de videojuegos más importante, con millones de usuarios en el mundo.

En el mercado europeo, la Comisión sospecha que las «claves de activación», que los usuarios deben introducir en el sitio web de Steam para confirmar que la copia del juego adquirido no es pirata, pueden haber sido utilizadas «con fines de bloqueo geográfico».

Esta práctica permitiría a las empresas segmentar el mercado, máxime cuando los juegos son generalmente menos caros en los países del este de Europa que en los occidentales.

Si las respuestas de las empresas no logran convencer a la Comisión, esta puede imponerles una multa que podría alcanzar el 10% de su volumen de negocios anual a nivel mundial.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Cómo percibe la gente en la calle el recorte de horarios del sector público y el 1X1 ordenado por el Poder Ejecutivo?

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció un recorte de horario en la administración pública y la implementación del método 1 x 1, el cual...

¿Qué es un fondo de comercio en Venezuela? Todo lo que debes saber

En Venezuela, el concepto de fondo de comercio es fundamental en el mundo empresarial y comercial. Se trata de un activo intangible que representa...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 26 de marzo será...

Juan Carlos Alvarado será candidato a la gobernación del estado Táchira

El líder político, Juan Carlos Alvarado, secretario Nacional General de Copei y parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), en rueda de prensa anunció su...

La Vinotinto suma tres puntos ante Perú y sube a puesto de repechaje para el Mundial 2026 (+Videos)

La selección de Venezuela hizo su trabajo al ganarle 1 por 0 a su homóloga de Perú. Con este triunfo la Vinotinto suma 15...