19.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Solamente en China Huawei vendió más teléfonos que Apple en todo el mundo

Fecha:

Comparte:

Durante el primer semestre del año Huawei aumentó su facturación en un 23,2 % interanual y, en este tiempo, consiguió 50 contratos comerciales para redes de 5G

Pese al veto anunciado a mediados de mayo por el Gobierno estadounidense de Donald Trump, la china Huawei sigue aumentando sus ventas de teléfonos móviles (celulares), y en el segundo trimestre de 2019, solo en su país de origen vendió más que la norteamericana Apple en todo el mundo. 

Según datos recabados por la consultora International Data Corporation (IDC), Huawei vendió 58,7 millones de móviles entre abril y junio, y sólo en China fue capaz de colocar el 62 % del total (36,4 millones de unidades), superando así el número de iPhones que Apple vendió en el mismo periodo en todo el mundo, 33,8 millones de unidades.

En el segundo trimestre Huawei elevó un 8,3 % su venta mundial de celulares y logró la cifra más alta jamás lograda en China, según esa consultora.

IDC explica que, tras las tensiones entre el país asiático y EEUU, la estrategia de Huawei fue compensar las caídas registradas fuera de sus fronteras centrando su distribución de móviles en el mercado nacional, reforzando las ventas en ciudades más pequeñas, donde tenía menos presencia. 

Con ello, la firma china de telecomunicaciones sorteó la crisis abierta a raíz del veto que Trump impuso para impedir que las empresas estadounidenses negociaran con ella, y se mantiene como la segunda compañía que más móviles vende en todo el mundo, solo por detrás de la coreana Samsung, a quien se había propuesto adelantar en 2020. 

De hecho, durante el primer semestre del año Huawei aumentó su facturación en un 23,2 % interanual y, en este tiempo, consiguió 50 contratos comerciales para redes de 5G y vendió más de 150.000 estaciones base en todo el mundo.  

Sin embargo, la firma de análisis Counterpoint advierte de que la repercusión de las tensiones entre China y EEUU se notará más en los resultados de Huawei del próximo trimestre, dado que las restricciones a la firma de telecomunicaciones se anunciaron muy avanzado el segundo trimestre (el 19 de mayo). 

Esto podría frustrar la meta de la compañía china de alcanzar a Samsung, que continúa como líder del sector, tras vender 75,5 millones móviles entre abril y junio, un 28,6 % más que Huawei. 

Pese a obtener buenos resultados en este área, la coreana, que también presentó sus resultados esta semana, vio caer su beneficio neto un 53,1 % en el segundo trimestre. 

Mientras que esas dos firmas asiáticas siguen creciendo en el mercado de móviles, Apple, la tercera empresa que más móviles vende en todo el mundo, redujo las ventas de iPhones un 18,2 % interanual, según IDC. 

Aún así Apple mantiene una cuota de mercado del 11,1 %, por detrás de Samsung (22 %) y de Huawei (17,2 %), según datos de Strategy Analytics.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ceballos: «Pretenden impulsar una reforma constitucional de forma ilegal»

El presidente del partido Arepa Digital, Daniel Ceballos, señala que el Gobierno de Nicolás Maduro avanza con la propuesta de realizar una reforma constitucional...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #15Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 15 de enero será...

Alumnos y profesores ucevistas asistieron a la clase de Juan Barreto en la Escuela de Comunicación y se hicieron solidarios

Este martes 14 de enero, el salón 2C de la Escuela de Comunicación Social fue el aula en la que profesores de la Universidad...

Al maestro, con cariño: Cinco claves de los héroes venezolanos que siguen en las aulas contra viento y marea

Algunas cosas varían, pero otras no cambian. Este 15 de enero es el Día del Maestro y las condiciones en las que las y...

«El maestro Prieto nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta de defensa», señaló Oscar Ronderos en la AN

“El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta para defendernos”. Así lo defendió -la tarde...