23.7 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Putin promulga la controvertida ley sobre el control de internet

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

Los proveedores rusos de acceso a Internet deberán garantizar que sus redes dispongan de «medios técnicos» que permitan el «control del tráfico centralizado»

Vladimir Putin promulgó este miércoles una polémica ley cuyo objetivo es crear una «internet soberana» en Rusia, aislada de los grandes servidores mundiales, que ha sido denunciada por sus detractores como una manera de fortalecer el control de las autoridades sobre la red. 

El texto de la ley, publicado en el sitio oficial del gobierno ruso, prevé su entrada en vigencia para noviembre.

Presentada oficialmente en nombre de la seguridad informática, la ley permitirá a los sitios rusos operar sin pasar por servidores extranjeros.

Concretamente, prevé crear una infraestructura que asegure el funcionamiento de los recursos de internet rusos si fuera imposible para los operadores locales conectarse a servidores de internet extranjeros. 

Los proveedores de acceso a Internet rusos también deberán garantizar que sus redes dispongan de «medios técnicos» que permitan el «control del tráfico centralizado», para contrarrestar potenciales amenazas. 

Este control pasará sobre todo a través de la agencia rusa de vigilancia de medios y telecomunicaciones (Roskomnadzor), frecuentemente acusada de bloquear arbitrariamente contenidos en la red, y por los servicios de inteligencia rusos (FSB). 

La ley es muy criticada puesto que es vista por muchos activistas como un intento de controlar los contenidos, e incluso de aislar gradualmente a la internet rusa en un contexto de creciente presión por parte de las autoridades. 

La semana pasada, diez organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos y de la libertad de expresión, entre ellas Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Human Rights Watch (HRW), llamaron a Putin a que no promulgase esta ley. 

En una declaración conjunta, ambas oenegés denunciaron un texto que podría llevar a «bloqueos arbitrarios», «a facilitar un control estatal», y a una disminución del anonimato en línea. 

Varias manifestaciones contra esta ley han sido organizadas, una de las cuales reunió a miles de personas en Moscú en marzo pasado. 

En estos últimos años, las autoridades rusas han apretado las tuercas a la red nacional de internet, bloqueando contenidos y sitios relacionados con la oposición, pero también a los servicios que se han negado a colaborar con ellas, como la plataforma de video Dailymotion, la red social Linkedin o la mensajería Telegram.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jubilados de Pdvsa en huelga de hambre se siguen consumiendo sin conseguir respuesta de las autoridades

Son ocho hombres de más de 55 años de edad que están dispuestos a dar "el todo por el todo" A los pies de un...

Abierto servicio de imagenología en La Guaira

Los pacientes se atienden por orden de llegada y debe presentar la orden médica para la realización de exámenes especiales Este martes 3 de octubre,...

Ronald Acuña Jr. superó a Ohtani y fue el jugador del año para Baseball Digest

Acuña recibió 13 votos como primero en la votación de un panel de 23 periodistas y comentaristas de béisbol, incluyendo a varios expeloteros, mánagers...

Jóvenes de HolaTúInscríbeteRE se reunieron con el rector Delpino para solicitar 1.500 puntos para el RE

Un grupo de jóvenes de la iniciativa HolaTúInscríbeteRE se reunieron con Juan Carlos Delpino, rector del CNE, para conversar sobre el estatus de la...

Netanyahu promete tomar medidas contra cristianos en Jerusalem por «acto de agresión»

La difusión de un vídeo en el que un grupo de fieles escupía a los pies de un grupo de cristianos causó rechazo en...