25.8 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

La Nasa difunde fotos del gran meteorito que ningún humano vio en diciembre

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

La primera foto del fenómeno había sido tomada por un satélite meteorológico japonés y fueron difundidas la semana que acaba de terminar

La Nasa difundió fotografías tomadas por uno de sus satélites del poderoso meteorito que sobrevoló el mar de Bering el 18 de diciembre, sin que fuera visto por ningún humano.

En estas imágenes tomadas unos minutos después de la desintegración de la gran roca espacial en la atmósfera, se distingue perfectamente la sombra que deja la estela del meteorito sobre las nubes debajo. 

Se observa también una nube naranja: es la nube de partículas consumidas a muy altas temperaturas, y creada por la bola de fuego generada por la explosión.

Las imágenes fueron tomadas por el satélite Terra. Un aparato tomó una foto a las 11:50 pm. Cinco de las nueve cámaras de un segundo instrumento a bordo del mismo satélite tomaron cinco fotos a las 11:55, que el Jet Propulsion Laboratory de la Nasa agrupó en un GIF animado que muestra la emisión de la nube anaranjada de polvo.

La Nasa estima que la explosión se produjo a las 11:48 pm, unos 26 kilómetros por encima del mar de Bering, una región del océano Pacífico que separa Rusia del estado de Alaska en Estados Unidos.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA calculó que la energía liberada por la explosión fue de 173 kilotones, 10 veces más destructiva que la bomba atómica de 15 kilotones que destruyó a Hiroshima en 1945.

La primera foto del fenómeno había sido tomada por un satélite meteorológico japonés y difundidas esta semana.

Un meteorito es el fenómeno luminoso que se produce cuando un asteroide u otro cuerpo celeste entra en la atmósfera de la Tierra. Es comúnmente llamado una estrella fugaz. Pero si no se vaporiza completamente y alguna parte de ella golpea la superficie de la Tierra, se le llama meteorito.

El del 18 de diciembre fue el meteorito más potente desde la bola de fuego de Tcheliabinsk, Rusia, en 2013. Miles de personas resultaron heridas por el estallido de ventanas. En esa ocasión, la explosión se produjo por encima de las aguas, a cientos de kilómetros de las costas rusas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los tres candidatos que lucharán por la Alcaldía de Coro el 27 de julio

En medio de sus calles coloniales y reclamos ciudadanos por servicios básicos, Coro se prepara para decidir quién tomará las riendas de su gestión...

Los cuatro candidatos que aspiran a la Alcaldía de San Carlos este #27Jul

Cuatro candidatos disputarán la Alcaldía de San Carlos este 27 de julio. El grupo de aspirantes se prepara para la contienda electoral que definirá...

Estos son los aspirante que disputarán la Alcaldía de Valencia el #27Jul

Con la fecha del 27 de julio marcando el calendario, Valencia se prepara para una contienda electoral crucial donde no solo se definirá el...

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...