22.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Huawei, acusado de espionaje, resiste pese a las presiones de EEUU

Fotos: AFP

Fecha:

Comparte:

De hecho las ventas del coloso chino mejoraron en un 19,5% respecto al período precedente, en gran parte impulsadas por los  smartphones y las tabletas… y también gracias a la polémica mundial a la que se ha expuesto la marca

El gigante chino de telecomunicaciones Huawei anunció el viernes un beneficio neto en alza aunque un descenso en su actividad, en un contexto de intensa campaña de Estados Unidos y otros países contra la firma por supuesto espionaje.

El grupo, con sede en  Shenzhen (sur) y sospechoso de espiar para el gobierno de Pekín, aumentó su beneficio neto en 25% en 2018, a 59.300 millones de yuanes (Eur 7.900 millones, USD 9.500 millones).

En cambio, el grupo chino ha reducido su volumen de negocios en su rama de infraestructuras en 1,3% en 2018, contra un alza de 2,5% el año anterior.

Este mal indicador parcial es la primera señal tangible del impacto de la presión estadounidense sobre Huawei, considerada la empresa líder a nivel global en la tecnología de telecomunicaciones 5G, la futura generación de conexión ultra rápida para dispositivos móviles.

Pero Washington insiste en que China utiliza su influencia sobre la empresa para espiar las comunicaciones de los países que usarían la tecnología de Huawei.

Por ello, desde el año pasado Estados Unidos ha aumentado la presión sobre sus aliados para que eviten acudir a los servicios del grupo chino. 

Sin embargo Washington no ha aportado las pruebas –al menos públicamente– para sustentar las acusaciones contra Huawei.

Impacto

«Las preocupaciones en materia de seguridad tienen un impacto sobre  Huawei, ya que cada vez más países imponen restricciones al material relativo a la red de la empresa» analiza Brock Silvers, director general del gabinete  Kaiyuan Capital. 

El último episodio provino de parte de Londres, que aludió el jueves a los «nuevos riesgos» que generaría Huawei para la seguridad de las redes de telecomunicaciones del Reino Unido.

«Esta campaña lanzada por Estados Unidos apenas ha comenzado, y es poco probable que se difumine rápidamente» según Brock Silvers, que alude además al contexto de conflicto comercial y diplomático entre China y Estados Unidos.

La detención en diciembre de la directora financiera de Huawei en Vancouver (Canada), a solicitud de la justicia estadounidense, supuso un golpe para la empresa china.

Se sospecha que Meng Wanzhou mintió a varios bancos para que Huawei accediera al mercado iraní entre 2009 y 2014, violando así las sanciones de Washington. Corre el riesgo de ser extraditada a Estados Unidos.

Dificultades

En la publicación este viernes de sus resultados anuales, el gigante chino de telecomunicaciones reconoció implícitamente la existencia de dificultades, y prometió hacer todo para superarlas, en un comunicado titulado «En la adversidad, un crecimiento en alza».

«Hacia el futuro, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para sacudirnos las distracciones externas, mejorar la administración y hacer progresos hacia nuestros objetivos estratégicos», señaló en la nota el líder de la firma, Guo Ping.

Las ventas de Huawei, en efecto, mejoraron en un 19,5% respecto al período precedente, en gran parte impulsadas por los  smartphones y las tabletas, que representan más del 45% de su volumen de negocios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Foro: «Basta de Represión», una exigencia al respeto de los DDHH en Venezuela

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad Central de Venezuela fue el escenario de un debate, este jueves 10 de...

Parlamento designa a Imad Saab Saab como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante Argelia

La Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad el nombramiento de Imad Saab Saab como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante Argelia.   Durante la sesión ordinaria de este...

Capturado presunto homicida de Humberto Gracias en Bolívar

Durante este jueves 10 de julio, a través de sus redes sociales, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas...

Modric se despidió del Real Madrid

Luka Modric, el croata y el jugador del Real Madrid, ha dicho adiós al club blanco. Su último partido con la camiseta merengue...

«No alcanzará ni para ir a la playa»: Gremios universitarios reclaman a las autoridades por ajuste en el pago del Bono Vacacional

El Bono Vacacional para los trabajadores del sector universitario, y recreacional para los jubilados, se estima que debe ser cancelado entre este jueves #10Jul...