19.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Hacia dónde vamos en lo digital en los próximos cinco años según Gartner

Zurima Vásquez

Fecha:

Comparte:

Entre las predicciones en el área de las tecnologías se cuenta una nueva forma de la economía, el incremento de la Inteligencia Artificial, el aumento de los ingresos de las marcas en el comercio digital y mayor consumo de información falsa

Analistas de Gartner, compañía líder mundial de investigación y asesoría para construir organizaciones exitosas, presentaron diez predicciones estratégicas en el área digital desde 2019 hasta 2022.

Para 2020, cinco de los siete principales gigantes digitales como Alibaba, Amazon, Apple, Baidu, Facebook, Google, Microsoft y Tencent, crearán una nueva oportunidad de liderazgo al hacer cosas nuevas para acrecentar su influencia.

A fines de 2020, el sector bancario obtendrá mil millones de dólares en valor comercial del uso de criptomonedas basadas en blockchain: que es el valor combinado actual de las criptomonedas.

El inicio de la comercialización con las criptomonedas y los activos digitales en el mismo contexto que los instrumentos financieros tradicionales le dará mayor valor comercial a ese sistema económico. Es decir que los activos virtual tendrá el mismo valor de uso que los tangibles.

También en 2020, se incrementará la creación de «realidad falsificada» impulsada por la Inteligencia Artificial. Este tipo de “realidad” es la creación digital de imágenes, videos, documentos o sonidos que son representaciones convincentemente realistas de cosas que nunca ocurrieron, o no de ocurrieron de la manera en la que se representarán.

Para el año 2021, las marcas que rediseñen sus sitios web para admitir la búsqueda visual y de voz aumentarán 30% los ingresos del comercio digital. Las consultas basadas en búsquedas visuales y de voz mejoran la comprensión de los vendedores respecto a los intereses y la intención de los consumidores. Obtendrán una ventaja competitiva según las tasas de conversión, el crecimiento de ingresos, captación de nuevos clientes, cuota de mercado y satisfacción del cliente.

En 2021, más del 50% de las empresas gastarán más en creaciones de bots y chatbot que en desarrollos de aplicaciones móviles tradicionales. Los bots pueden transformar la forma en que se construyan las aplicaciones y con ello la modificación de la forma en que los usuarios interactuarán con la tecnología, es decir, un aumento de la llamada Inteligencia Artificial.

Para 2022, las personas consumirán más información falsa. Sí, aseguran los expertos que las «noticias falsas» se han convertido en un tema político y mediático mundial importante, esto ocurre desde 2017.

Para las empresas, lo que se dice por las redes sociales representa un problema real, las compañías no sólo deben monitorear lo que se dice directamente acerca de sus marcas, sino también en qué contextos, para garantizar que no las asocien con contenido perjudicial.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Isidro Molina: Los presos políticos en Venezuela están afectados por un sistema represivo impuesto premeditadamente

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad...

El reguetón ‘old school’ llega en 3D al Monumental con Jowell y Randy este sábado

El dúo de reguetón puertorriqueño Jowell y Randy llegó a Venezuela el pasado miércoles por la noche para deleitar al público venezolano al estilo...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de julio será...

Simón Ablan, un puente cultural que lleva el arte del cello venezolano a estudiantes norteamericanos

Simón Ablan es un joven cellista con una vasta experiencia en interpretación clásica y educación musical, el cual ha marcado un precedente en la...

Benigno Alarcón: En las elecciones del #27Jul puede haber más participación por casos puntuales como Chacao o Baruta

l La casa no se entrega, dice el alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque. "Baruta es nuestro hogar y defendemos tu...