25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

Después de la Luna en 2024, la NASA confirma la misión a Marte para 2033

Fotos: AFP

Fecha:

Comparte:

Una misión para Marte durará al menos dos años a causa de la distancia, ya que solamente el trayecto de ida dura seis meses y será la llegada del primer ser humano al «planeta guerrero»

El regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, anunciado recientemente para 2024, estará destinado a preparar la llegada del primer humano a Marte en 2033, dijo este martes el administrador de la NASA, Jim Bridenstine.

«Queremos aterrizar en Marte en 2033», declaró el jefe de la NASA en una audiencia en el Congreso estadounidense.

«Podemos avanzar en el aterrizaje en Marte avanzando en el aterrizaje en la Luna. La Luna es el banco de pruebas», dijo el exparlamentario republicano nombrado por Donald Trump.

La NASA está con prisas desde que la semana pasada el presidente estadounidense, a través del vicepresidente, Mike Pence, adelantara cuatro años el calendario de regreso a la Luna, de 2028 a 2024, último año de un eventual segundo mandato de Trump.

Muchos expertos y legisladores del Congreso dudan de las capacidades de la NASA para cumplir esta nueva fecha límite por los retrasos en el desarrollo del cohete de las misiones lunares, el Space Launch System o «SLS», construido por Boeing.

Una misión para Marte durará al menos dos años a causa de la distancia, ya que solamente el trayecto de ida dura seis meses, frente a los tres días que hacen falta para ir a la Luna.

La ida y vuelta a Marte solo se puede hacer cuando el planeta rojo está situado en el mismo lado del Sol que la Tierra, aproximadamente cada 26 meses.

En 2017, una ley de financiación de la NASA dispuso el año 2033 como fecha de lanzamiento de la primera misión habitada a Marte, pero la agencia espacial norteamericana hablaba en general de «los años 2030» en sus comunicaciones de los últimos meses.

La agencia espacial quiere aprender a extraer y explotar las toneladas de hielo que existen en el polo sur de la Luna. «El hielo de agua representa aire para respirar, agua para beber, carburante», dijo Bridenstine. 

«El objetivo no es solamente llevar humanos a la superficie lunar, sino probar que podemos vivir y trabajar en otro mundo», agregó.

«De acuerdo, ¿y cuánto dinero necesitaremos?», preguntó la presidenta de la comisión de Ciencias de la Cámara de Representantes, Eddie Bernice Johnson.

El jefe de la NASA ha prometido actualizar su solicitud presupuestaria antes del 15 de abril.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

IPYS Venezuela denunció que PNB allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas

La ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela denunció este miércoles que la Policía allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas, en...

«No son delincuentes»: Inició la recolección de firmas en apoyo a migrantes detenidos en EEUU y El Salvador (+Fotos)

Bajo un ambiente de música venezolana y con el grito de "no son delincuentes, son nuestros hermanos", este miércoles 19 de marzo se dio...

«No hay sanciones, lo que hay son ladrones»: Así gritaron los manifestantes de la UCV a los policías que les impidieron marchar

La marcha, encabezada por la rectora encargada, Fátima Garcés, y por los dirigentes de los gremios ucevistas, se encontró con una barrera de la...

Gal Gadot recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Gal Gadot se convirtió en la primera actriz israelí en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles...

Llaman «mentirosa» a Meghan Markle por receta de waffles

Una publicación realizada este lunes por Meghan Markle en las redes sociales volvió a generar polémica sobre su veracidad e hizo que la duquesa de Sussex...