21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023
Publicidad

Un estudio del cerebro -que ya se hace en Venezuela- permite diagnosticar el déficit de atención

Fecha:

Comparte:

Poco a poco se aclara lo que sucede en el cerebro de una niña o un niño con déficit de atención. Uno de los elementos es determinar lo que ese cerebro está «comiendo», y eso es posible gracias a una técnica no invasiva que ya se realiza en Venezuela: la espectroscopia por resonancia magnética, que puede ser considerada una «biopsia virtual» del órgano de la razón.

«En los niños con déficit de atención se observan deficiencias de ácidos grasos poliinsaturados (Omega 3, 6,9) y ello se debe, fundamentalmente, a problemas nutricionales», explica Arturo Alvarado Pisani, experto en bioquímica cerebral, profesor de la UCV e investigador del Centro Diagnóstico Docente de Las Mercedes.

En el CDD se realiza este estudio

Al no tener los ácidos grasos beneficiosos, el cerebro de estos pequeños se alimenta con ácidos grasos saturados, «lo cual redunda en un intercambio de nutrientes en las neuronas del lóbulo frontal de manera deficiente» y ocasiona «una merma en el rendimiento escolar por distracción, falta de atención y ausencia de interés».

La espectroscopia por resonancia magnética permite analizar el metabolismo del cerebro y determinar cuál será el mejor tratamiento a seguir.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela suscribe acuerdo con Unicef para proteger a los niños ante la crisis climática

El gobierno de Venezuela firmó en Dubái un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para la protección de los niños...

Al menos 800 hectáreas calcinadas y 7 heridos en varios incendios en zona central de Chile

La Región de Valparaíso, ubicada en la costa central chilena, a unos 150 kilómetros al norte de la capital, registró varios incendios este fin...

Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo su compromiso con la «defensa de la vida y la humanidad», a propósito de celebrarse...

Delsa Solorzano: No hay nada que celebrar

Este 10 de diciembre es Día de los DDHH, en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los DDHH, que cumple 75...

Luis Eduardo Martínez: Urge agotar todos los medios posible para recuperar el Esequibo

A propósito del anuncio del primer ministro de San Vicente y las Granadinas de que el próximo jueves se reunirán en esta isla caribeña...