26.5 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Tarek William Saab: «No tenemos absolutamente nada que ocultar» sobre investigación de la CPI

Fecha:

Comparte:

Tarek William Saab, fiscal general designado por la asamblea constituyente, habló desde la sede del Ministerio Público (MP) para el país y aseguró que «no tenemos absolutamente nada que ocultar» en relación a la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) a Venezuela.

Asimismo, aseguró que el MP considera que «no se cumplen los requisitos del estatuto de Roma para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la de investigación».

Informó que se ha entregado a la fiscalía de la Corte ocho informes que contienen más de «tres mil folios de información sobre las causas adelantadas por nuestros fiscales, a los fines de individualizar y procesar a los responsables de violaciones de derechos humanos (dd.hh)», dijo Saab y que lo que han recibido por parte de la CPI son solo «acuses de recibo, sin intercambio de información».

Complementariedad positiva

Aseguró que lejos de las conclusiones que, a su juicio, «por ignorancia profunda» y por «campañas», muchos sectores han llegado sobre la firma de este informe, aplaudió los acuerdos y destacó que es el momento de que se empiece a cumplir una «complementariedad positiva entre el Estado venezolano y esta instancia jurídica internacional».

«Complementariedad positiva a la que la fiscalía de la Corte deberá y es su obligación, cooperar activamente, acompañando al Estado venezolano para investigar y sancionar en todo lo que requiera», agregó Saab.

«La investigación se hará en Venezuela», repitió el fiscal afín a la administración de Nicolás Maduro.

Destacó que en el marco de las investigaciones, «le hemos informado a la fiscalía de la CPI sobre 780 causas que están bajo investigación por presuntas violaciones de dd.hh., tanto en las protestas de 2017, como en hechos posteriores».

«Desde nuestra llegada al MP han sido imputados 770 funcionarios de seguridad del estado, 40 civiles señalados por delitos de violación de dd.hh. Asimismo fueron privados de libertad 555 funcionarios de distintos órganos. Y han sido condenados más de 190 funcionarios de seguridad del estado. Se aproxima la cifra de casi 200 funcionarios condenados en relación a violaciones de derechos humanos.

Por último, destacó algunos objetivos alcanzados durante su gestión en el MP, como la creación de la «Oficina para la atención a las víctimas» y también recalcó que en el pasado, durante las décadas de los 70, 80 y 90, el sistema judicial venezolano no actuó en base a las violaciones de derechos humanos.

«En el marco de este memorándum, que saludamos, se demostrará que hemos avanzado de manera eficiente en la búsqueda de la justicia y la verdad para todas las victimas. Y si hay cosas en la cual debemos mejorar, este MP y el Estado venezolano está abierto a escuchar y considerar todas las recomendaciones en base a principios de la Complementariedad positiva».


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Darwin González busca la reelección en Baruta e insiste en que se debe “Defender la casa”

El candidato de la oposición para la reelección, Darwin González, dio inicio formal a la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el...

Sector comercial creció 20% en el primer semestre de 2025

El sector comercial venezolano sigue en crecimiento, así lo reportó la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) y la Cámara Venezolana de Centros...

Donald Trump anuncia nuevos aranceles del 30 % para México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este sábado una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia que...

Protección Civil combate contingencias ocasionadas por lluvias en Lara

El director de Protección Civil en el estado Lara, Luis Mujica, informó que el municipio Urdaneta fue el más perjudicado por las precipitaciones que...

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...