26 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Otro apagón, el séptimo de la semana, sorprende a los venezolanos este 31-M

Fecha:

Comparte:

Un nuevo corte intempestivo de luz se registró este domingo en varias regiones de Venezuela en el séptimo día consecutivo de interrupciones del suministro y después de que el Gobierno denunciara un quinto «sabotaje» al Sistema Eléctrico Nacional, que desde el 7 de marzo ha presentado numerosas fallas.

Cerca de las 9:40 am el fluido de energía se vio interrumpido en la capital venezolana que, casi en su totalidad, había recobrado el servicio tras el apagón ocurrido la noche del sábado.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro denunció el sábado que esta última falla fue ocasionada por un «doble ataque sincronizado» contra el sistema eléctrico que apagó la luz de millones de hogares las noches del viernes y el sábado a la misma hora.

Eso apagones dejaron a oscuras durante varias horas a 21 de los 23 estados de Venezuela según reportes de medios locales y se han extendido por más de 48 horas consecutivas en estados como Mérida, Zulia y Trujillo, aseguraron testigos a Efe.

El pasado lunes dos apagones dejaron completamente a oscuras el país, comenzando una serie constante de interrupciones de mayor o menor duración que se mantiene hasta el momento.

La versión oficial de este vaivén de la energía responsabiliza a la oposición venezolana y a la Administración de Estados Unidos por «atacar» el Sistema Eléctrico Nacional con métodos electromagnéticos, mecánicos, fusil de larga distancia e incendios.

El Gobierno de Maduro también ha admitido una falla en el sistema aunque como consecuencia de los «ataques terroristas» previos.

Desde que se inició la crisis eléctrica este mes el país se ha paralizado por completo, con suspensión de actividades laborales y escolares, durante al menos 10 días.

La fluctuación de la energía ha afectado también el suministro de agua potable, que escasea en todo el país petrolero, en tanto que los servicios de telefonía o internet han sufrido las consecuencias de las constantes interrupciones de energía.

La oposición venezolana, por su parte, culpa al Gobierno y a la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) por el aumento de estos apagones que comenzaron hace una década y se fueron haciendo frecuentes especialmentr en regiones lejanas a Caracas. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Justin Bieber lanzó su séptimo disco de estudi «SWAG»

El cantante Justin Bieber lanzó su nuevo disco, con el título de "SWAG", el séptimo de su carrera, que llega cuatro años después de...

Rector Arturo Peraza durante la entrega del Premio Valores Democráticos: Ojalá tengamos una oportunidad para la democracia, el futuro y la integración

El sacerdote jesuita subrayó que no se trata de volver al pasado ni avalar la esclavitud del presente, sino de abrirle la puerta al...

Sistema Patria llevará a cabo jornada de revisión y actualización de datos entre el 11 y 12 de julio

El Sistema Patria llevará a cabo una jornada especial para la revisión y actualización de datos desde este viernes, 11 de julio, y hasta...

Cesta ANSA presentó un valor de $295 durante el mes de junio 

El precio de la cesta calculada por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) se ubicó en 295 dólares para el mes de...

Justicia argentina procesa por presunta corrupción al expresidente Alberto Fernández

La Justicia argentina procesó este jueves al expresidente Alberto Fernández (2019-2023) por presuntos actos de corrupción durante su gestión de Gobierno, relativos a la...