25.4 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Luis Eduardo Martínez: Venezuela puede alcanzar hasta 100% de autoabastecimiento alimentario

Fecha:

Comparte:

Ante las advertencias de distintas organizaciones expertas internacionales de la proximidad de una hambruna mundial, el diputado opositor Luis Eduardo Martínez, señaló que “poniendo en marcha las políticas correctas y cuidando de su pronta y correcta ejecución, Venezuela puede alcanzar hasta 100% del autoabastecimiento alimentario, exceptuando unos muy pocos rubros, como trigo, por ejemplo, que por sus características requieren otras condiciones climáticas y/o edafológicas”.

Martínez, quien es ingeniero agrónomo con estudios de posgrado en economía agrícola, al recordar que Naciones Unidas afirma que la actual situación puede ser una catástrofe en el 2023 mientras que FAO asegura que ya estamos frente a la crisis del hambre y el Programa Mundial de Alimentos muestra que casi 900 millones de personas pasan hambre todos los días y que esa cifra puede aumentar en cientos de millones para el año próximo. “Más aún, con cuarenta millones de hectáreas aptas para la producción agropecuaria, nuestro país puede pasar a ser un gran exportador de alimentos, con Latinoamérica como primer mercado a atender”, agregó en este orden de ideas.

“Se avizora una gravísima situación planetaria con ocho crisis sumadas: la de los cereales, la de urea, los fosfatos, las oleaginosas, la del crédito, de los precios de los productos ganaderos,  de los contenedores y, finalmente, la de los combustibles; que puede no afectar a venezolanas y venezolanos si especialmente el Ejecutivo Nacional en alianza con productores agropecuarios grandes,  medianos y pequeños con los campesinos jugando un importante rol, dispone prontamente medidas para llevar al tope la producción y la productividad agropecuaria en Venezuela” precisó el legislador.

“El Gobierno nacional debe implementar un agresivo plan de financiamiento para la actividad agropecuaria, posible con la baja del encaje a, por lo menos, 50% , hacer todavía más dura la campaña que ha iniciado para contener las invasiones de tierras por parte de grupos delincuenciales y acelerar la devolución de centenares de fundos ocupados y priorizar el suministro de combustible y en especial de diésel. Es posible garantizar 100% del abastecimiento nacional en los próximos meses y en el mediano plazo exportar excedentes en cifras crecientes que contribuirían significativamente a evitar una hambruna generalizada, por lo menos en Latinoamérica” finalizó el diputado Luis Eduardo Martínez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...