31.5 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025
Publicidad

Entérate qué hacer este 25-J: hoy es el Día Fuera del Tiempo en el calendario Maya

Fecha:

Comparte:

Este día también fue llamado como el Día Verde, el cual está relacionado con el perdón y la liberación que invita a vivir «un tiempo sin tiempo»… puedes poner en práctica la meditación y crear las metas de tu nuevo ciclo

Para los maya los años empiezan todos nuestros 26 de julio y terminan los 24 de ese mismo mes, doce meses después. Pero, queda en el aíre (o suspendido) el día 25 de julio, que esta civilización consideraba como el «Día Fuera del Tiempo», es decir, un día especial para activar la divina presencia en ti, dedicándolo al juego, el arte, la magia y la creatividad.

El Calendario Lunar Maya está basado en 2 calendarios: el Tun-Uc o Calendario de 13 Lunas, y el Tzolkin o Calendario Sagrado. El segundo, divide el tiempo en 13 lunas, que completan el año de 13 meses, de 28 días cada uno, dando como resultado 364 días, más un día adicional que corresponde al día 365, llamado “Día Fuera Del Tiempo”.

Antiguamente el 25 de julio era llamado «Día Verde», relacionado con el Perdón Universal, día de Liberación Galáctica, que invita a vivenciar «un tiempo sin tiempo», en perfecta armonía con los procesos cósmicos universales.

En este día se celebra la preparación del nuevo ciclo y se resaltan particularmente las virtudes de las personas. Es propicio para escuchar nuestra alma y enfocarnos en lo que deseamos manifestar en este nuevo comienzo. Es el día de dar gracias y del amor al agua (agua como elemento transmisor de las emociones más sanas y como elemento conductor de las peticiones).

Es un tiempo propicio para elevar la conciencia, practicando las mejores virtudes, meditando, reflexionando, en correspondencia con la naturaleza para revelar la gran obra.

Este es un día en el que no hay imposibles, cuya clave es entregar amor y hacer que impere la armonía entre todas las personas.

Además de algunas recomendaciones puntuales, que reseñamos más adelante, los mayas sugerían el «no hacer nada», debido a que la esencia de habitar el tiempo fuera del tiempo, es precisamente habitar el ser y soltar el hacer. De allí se desprende y explica la propuesta de «no hacer nada, sino que simplemente seas«.

Estás son las recomendaciones para cada 25 julio

—Revisar la lista de nuestros deseos, actualizarla y agregar nuevas metas, si las hay.

—Definir objetivos del nuevo ciclo que inicia este 26 de julio y plantear los mapas mentales que te ayudarán a alcanzarlos.

—Perdonar a nuestros semejantes o con quienes sintamos que tenemos diferencias. redactar frases como: «Lo siento», «Por favor perdóname», «Gracias», «Te ofrezco disculpas».

—Reflexionar acerca del significado del saludo maya In Lak’ech, cuya traducción es Yo soy otro tú. Al saludo de In Lak’ech se responde con Ala K’in que significa Tú eres otro yo: Este es un saludo respetuoso, base del concepto de la unidad con la energía infinita que lo hace todo posible y afín a todas las culturas.

—Limpiar y guardar la basura, no la saques de la casa sino hasta el 26 de julio.

—Este 24 de julio en la mañana, guarda todos los utensilios de limpieza donde no los veas y mejor si lo dejas escondidos hasta el 25 de julio.

—Crear algo con sentido artístico: tocar música, escribir un poema, cantar y hacer círculos de canto y tambores.

—Rezar para lograr la Armonía Universal.

—Hacer meditaciones grupales o individuales. Visualizar a la tierra cubierta de rayos sanadores. Recrea el mundo para hacerlo mejor. Dedicar este día al juego, al arte y a la creatividad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solciré Caro: La gastronomía en las redes sociales

Solciré Caro, en entrevista con Alexandra Braun, cuenta como ha sido el proceso para convertirse en creadora de contenido orientado a la gastronomía y...

Denuncian que fue borrado el homenaje de la UCV a jóvenes fallecidos en protestas desde el 2014 (+Fotos)

Sin ofrecer mayores detalles, el movimiento estudiantil de la Universidad Central de Venezuela “Viva la UCV” denunció durante el mediodía de este jueves #20Mar...

Índice Bursátil Caracas cerró en 195.107,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 195.107,16 puntos con una variación de 1.239,49 puntos (+0,64%),...

Luis Augusto Romero en el 13 aniversario de AP propone un “pacto por la defensa del voto” #25May

En el marco del décimo tercer aniversario de Avanzada Progresista (AP), el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero planteó “la...

Presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales: No sabemos qué jueces van a juzgar a los venezolanos en El Salvador

El doctor Rafael Badell advirtió que se está violando el derecho internacional público El presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Rafael Badell,...