21 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

Cambios en política de Trump provocan renuncia del Jefe de Ciudadanía e Inmigración de EEUU

Contrapunto Foto: CNN

Fecha:

Comparte:

Según un vocero, el alto funcionario dimitió tras la presentación del plan del presidente Trump que procurará una selección menos enfocada en la reunificación de familias y que otorgue acceso a quienes estén mejor cualificados y aporten a la productividad del país  

El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU, Lee Francis Cissna, renunció y dejará el puesto este 1 de junio, el funcionario atribuyó su decisión al «endurecimiento de la política migratoria en ese país», según informó un portavoz de ese organismo a la agencia de noticias Efe.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) por sus siglas en inglés, cuenta con 240 mil empleados para regular el sistema de migración legal a EEUU mediante la metodología de visados y asilo, así como también de la ciudadanía estadounidense.

La fuente no confirmó si el sustituto de Cissna podría ser Ken Cuccinelli, exfiscal general del estado de Virginia, entre los años 2010 y 2014, y quien se ha opuesto al Partido Republicano.

En días pasados, el diario The Washington Post señaló que Trump consideraba designar a Cuccinelli como director de USCIS.

El sindicato mayoritario de trabajadores del USCIS culparon a Trump de querer «destruir» la agencia, esto debido a la posibilidad de que Cuccinelli tome el cargo de Cissna.

Cissna no ha declarado aún por qué decidió renunciar a su cargo, sólo expresó, mediante una carta dirigida a los empleados, sus felicitaciones por haber determinado «con cuidado» las bases para «reformas legales muy necesarias que vendrán en un futuro próximo».

Sin embargo, cabe destacar que a principios de mayo, Trump presentó un plan de reforma del sistema legal de inmigración, que busca cambiar el sistema migratorio actual, que está establecido en la reagrupación familiar para fundamentarlo en el mérito y admitir en EEUU a más trabajadores cualificados y menos familias.

Con este proyecto se conservaría la cantidad de permisos de residencia permanente que EEUU otorga al año, pero cambiaría el perfil de los destinatarios del 1,1 millón de «tarjetas verdes».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #22Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,09 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Conflicto entre Colegio Don Eloy y arrendatario podría dejar a más de 100 niños sin derecho a la educación

Una total de 107 estudiantes están en riesgo de que se les prive del derecho a la educación por una disputa entre los dueños...

Sindicato Venezolano de Maestros acordó realizar asambleas con padres y representantes a partir del #2Oct

Al menos 35% de los centros está en malas condiciones, subrayó Edgar Machado, presidente del Sinvema-DC El Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital acordó...

Extraoficial | Nuevo CNE responderá «positivamente» a la solicitud hecha por la Comisión Nacional de Primaria

La afirmación fue hecha por el periodista Vladimir Villegas en sus redes sociales La carta que en una oportunidad enviara la Comisión Nacional de Primaria...

Pedro Carvajalino y Leocenis García se fueron a las manos y la pelea se vuelve tendencia en redes sociales

Un incidente en un hotel en la ciudad de Valencia entre Pedro Carvajalino y Leocenis García se vuelve viral en las redes sociales La confrontación...