21.5 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Así el Poder Legislativo debatió la Ley Simón Bolívar

Fecha:

Comparte:

El parlamento aprobó de forma unánime la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela.

La norma inició con 18 artículos en primera discusión y culminó con 23 artículos, una disposición derogatoria y una final.

El debate parlamentario se realizó con la presencia reiterada de los simbolos patrios.

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, ordenó que el instrumento sea «remitido a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)».

La nueva normativa legal (Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela) surgió en respuesta a la denominada Ley Bolívar, aprobada el 17 de noviembre por la Cámara de Representante de Estados Unidos (EEUU), la cual recibió el rechazo de las autoridades nacionales.

La Ley establece la inhabilitación política de por vida a las personas que “ayuden y se alíen con agentes extranjeros para imponer medidas coercitivas unilaterales al pueblo” venezolano.

Asimismo el nuevo marco legal¡, incluye la «aplicación de la Ley de Extinción de Dominio para todos los que promuevan, participen, difundan o hagan apología a la aplicación de sanciones contra el país, así como constituirá un agravante en el delito de traición a la patria».

Al finalizar el debate los diputados insistieron durante el debate de la ley que es un «instrumento jurídico para hacer frente a las sanciones que atentan contra los derechos humanos y demás garantías, además de ser contrarias al Derecho Internacional Público y la Carta de la ONU».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Silva: Gestión con indicadores e inversión con propósito social son una fórmula exitosa

Es presidente de una corporación que agrupa 17 empresas y sostiene que más allá del rigor técnico con el que se maneje una empresa,...

Luis Felipe Honore: Tenemos que votar porque no se le debe dar más poder al poder

Candidato a diputado por la Guayana Esequiba con el respaldo de UNT y de Unión y Cambio, Honore propone derogar el decreto del Arco...

Eustoquio Contreras: La defensa de la Constitución es un llamado urgente al restablecimiento del orden democrático

El dirigente político Eustoquio Contreras alertó sobre la gravedad de la crisis constitucional que atraviesa Venezuela, y llamó a la ciudadanía a movilizarse en...

Omar González se queja de la “indiferencia del cuerpo diplomático” ante los asilados en la embajada Argentina

Omar González señaló que el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela no ha atendido "la crisis" que se presenta en la sede de la embajada...

Defensoría del Pueblo acompañará realización de la “Segunda Consulta Popular Nacional 2025”

La Defensoría del Pueblo (DdP) realizará el acompañamiento en el proceso electoral “Segunda Consulta Popular Nacional 2025”, a cargo del Ministerio del Poder Popular...