28.2 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

¿Qué es el VPH y todo lo que debes saber sobre esta infección?

La mejor forma de prevenir el VPH es la vacunación, recomendada para adolescentes y jóvenes antes del inicio de la vida sexual / Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes en el mundo. Se estima que la mayoría de las personas sexualmente activas lo contraerán en algún momento de su vida. Existen más de 200 tipos de VPH, de los cuales aproximadamente 40 pueden afectar el área genital y bucal.

Formas de transmisión

El VPH se transmite principalmente a través del contacto piel con piel durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. También es posible la transmisión por contacto con objetos o superficies contaminadas, aunque esto es menos frecuente.

Tipos de VPH y sus consecuencias

Los VPH se dividen en dos grupos principales:

  • VPH de bajo riesgo: Pueden causar verrugas genitales y en otras partes del cuerpo, pero no conducen al cáncer.
  • VPH de alto riesgo: Se han asociado con diversos tipos de cáncer, principalmente el cáncer de cuello uterino, pero también con el cáncer de ano, pene, vagina, vulva y orofaríngeo.
Síntomas y diagnóstico

En la mayoría de los casos, el VPH no presenta síntomas y desaparece por sí solo. Sin embargo, en algunos casos pueden aparecer verrugas en la zona genital o en otras partes del cuerpo. Para detectar el VPH de alto riesgo, se utilizan pruebas como la citología (Papanicolaou) y la prueba de ADN del VPH.

Prevención y tratamiento

La mejor forma de prevenir el VPH es la vacunación, recomendada para adolescentes y jóvenes antes del inicio de la vida sexual. Además, el uso de preservativos puede reducir el riesgo de transmisión, aunque no lo elimina por completo. No existe un tratamiento específico para el VPH en sí, pero sí para sus manifestaciones, como las verrugas genitales o lesiones precancerosas detectadas en pruebas de rutina.

Importancia del control médico

Dado que el VPH puede permanecer en el organismo sin causar síntomas evidentes, es fundamental realizar chequeos médicos periódicos para detectar cualquier anomalía a tiempo. La detección temprana de lesiones causadas por el VPH permite tratarlas antes de que evolucionen a un problema más grave.

El VPH es una infección común, pero prevenible en gran medida. La educación, la vacunación y la detección temprana son herramientas clave para reducir su impacto y prevenir complicaciones de salud a largo plazo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 600 mujeres fueron beneficiadas en Jornada Integral de salud en Urama

Este viernes 11 de julio, la Gobernación de Carabobo a través de la Secretaría para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género, llevó a...

Real Madrid oficializó traspaso de Víctor Muñoz al Osasuna

Este viernes 11 de julio, el Real Madrid y el Osasuna llegaron a un acuerdo para el traspaso del delantero del club merengue Castilla...

Donald Trump será invitado de honor a la final del Mundial de Clubes este domingo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirá a la final del Mundial de Clubes este domingo 13 de julio en el estadio MetLife...

El «Gocho» Barragán desde el Metro de Caracas: «Tenemos las ideas para hacer una ciudad innovadora y solidaria»

A propósito del inicio de la campaña electoral para las elecciones municipales del venidero 27 de julio, este viernes, Jorge "El Gocho" Barragán, candidato...

“El Coronel no tiene quien le escriba” se verá gratis en Nos Vemos en la Concha este #18Jul (+Fotos)

El programa cultural “Nos Vemos en la Concha”, impulsado por el alcalde de Baruta Darwin González, continúa brindando opciones artísticas de calidad para el disfrute...