27.4 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Subir escaleras es un ejercicio cardiovascular efectivo cuando no se practican deportes

Fecha:

Comparte:

Subir escaleras, al menos 50 escalones cada día, reduce significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas

La práctica regular de ejercicio, como subir escaleras o ir al gimnasio, es una recomendación establecida y recomendada por todos los especialistas de la salud cardiovascular. De allí que sea necesario tratar los principales factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión o la dislipemia.

El problema es que no todo el mundo tiene tiempo, y a veces ni ganas, para invertir 30 minutos al día cinco días a la semana para hacer una actividad física de intensidad moderada; o hacer ejercicios de alta intensidad durante un mínimo de 20 minutos 3 días a la semana.

Aquellos que tienen menos tiempo o menos capacidad, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejor la capacidad funcional y reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares es caminar 10.000 pasos al día.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, estado de Luisiana, en los Estados Unidos, recomendó otro ejercicio rápido y fácil. Se trata de subir escaleras, al menos 50 escalones cada día, solo con eso se consigue reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca.

El estudio, publicado en Atherosclerosis, muestra que se podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en 20% subiendo más de cinco tramos de escaleras al día.

Escaleras y reducir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las terapias cortas de subir escaleras de alta intensidad son una forma eficiente de mejorar la aptitud cardiorrespiratoria y el perfil de lípidos; especialmente entre aquellos que no pueden cumplir con las recomendaciones actuales de actividad física, según afirman los expertos.

HCA Regents organización de la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane, aseguran que subir escaleras, es una medida preventiva primaria para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) en la población general.

Según datos del Biobanco del Reino Unido recopilados de 450.000 adultos, el estudio calculó la susceptibilidad de los participantes a las enfermedades cardiovasculares. Se basaron en los antecedentes familiares, los factores de riesgo establecidos y los factores de riesgo genéticos. Además, se encuestó a los participantes sobre sus hábitos de estilo de vida y la frecuencia de subir escaleras. La media del tiempo de seguimiento fue de 12,5 años.

El estudio encontró que subir más escaleras diariamente reducía especialmente el riesgo de enfermedad cardiovascular en aquellos que eran menos susceptibles. Sin embargo, los especialistas señalaron que el mayor riesgo de enfermedad cardíaca en personas más susceptibles podría «compensarse efectivamente» subiendo escaleras diariamente.

Este estudio proporciona evidencia novedosa de los efectos protectores de subir escaleras sobre el riesgo de ASCVD; particularmente para personas con múltiples factores de riesgo de ASCVD.

La ASCVD es la principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, puesto que es una enfermedad que involucra las arterias coronarias y el accidente cerebrovascular.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Andrés Caleca aboga por una salida pacífica a la controversia por el Esequibo

El excandidato presidencial independiente, Andrés Caleca, no considera que las medidas anunciadas por Nicolás Maduro vayan a tener mayor impacto y le sugiere que...

Delsa Solórzano rechaza órdenes de aprehensión contra opositores 

Tildó como “persecución política“ las decisiones emitidas por el Ministerio Público Delsa Solórzano, presidente del partido Encuentro Ciudadano, se pronunció en contra de las órdenes...

Corte Interamericana de Derechos Humanos pide a gobierno de Perú no liberar a Fujimori

El presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique, requiere a Perú que no libere a Fujimori "hasta tanto la Corte Interamericana de Derechos...

AN debate la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

El presidente Nicolás Maduro orientó a la Asamblea Nacional a crear una ley para prohibir la operación de empresas en el área por delimitar,...

Boris Johnson es investigado tras sus acciones durante la pandemia

El antiguo líder conservador ha sido acusado por otros testigos en esta pesquisa de haber abogado por dejar morir a la gente mayor, de...