19.8 C
Caracas
sábado, 02 diciembre, 2023
Publicidad

Sociedad de Pediatría no considera conveniente el uso de la vacuna rusa contra la COVID-19: Pide reconsiderar la incorporación de venezolanos a los ensayos clínicos

Fecha:

Comparte:

En un comunicado firmado por el presidente del organismo científico, Huniades Urbina, se pide al Ministerio de Salud reconsiderar la participación de venezolanos en los ensayos clínicos

La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría no considera conveniente el uso de la vacuna rusa contra la COVID-19, porque no ha cumplido con los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría y su Comité de Vacunas responsablemente NO consideran conveniente desde el punto de vista ético, de seguridad y protección el uso de la vacuna SPUTNIK I, por no estar precalificada por la OMS, y mucho menos que se incorporen venezolanos en los ensayos clínicos sin haber mostrado de manera transparente y pública los resultados de las fases llevadas a efecto en la producción y “aprobación” de este producto, por lo que hacemos un llamado al MPPS para que reconsidere esta medida».

Mientras «se desarrolla la Pandemia por el SARS-Cov-2 y el mundo está a la espera del desarrollo de una vacuna de calidad, efectiva y segura que cumpla con todos los parámetros exigidos por la ciencia y con los requisitos necesarios para ser pre-clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), nos sorprende el anuncio oficial sobre la posibilidad de aportar pacientes venezolanos en la experimentación de una vacuna de origen ruso, presentada como SPUTNIK I, producida por el laboratorio Gamaleya de Moscú, la cual ha sido aprobada SOLO en Rusia para su uso sin haber cumplido con todos los pasos exigidos internacionalmente en relación a efectividad, seguridad y con las necesidades programáticas para garantizar su aplicación segura en todos los niveles de atención», refiere.

En un comunicado firmado por el doctor Huniades Urbina, presidente de la sociedad. se advierte que «la fase experimental II de las pruebas clínicas del producto no ha sido publicada y se desconoce si tiene efectos protectores y la seguridad requerida. La OMS se ha pronunciado públicamente anunciando que la vacuna SPUTNIK no ha cumplido con todos los procedimientos y por lo tanto no está preclasificada y NO puede ser recomendada por la más importante autoridad mundial en salud».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro asegura que hubo una «paliza histórica» al «Gobierno entreguista de Guyana»

El jefe del Estado, en el cierre de la campaña para el referendo del 3 de diciembre, asumió como victoria el fallo de la...

India reanuda importaciones de crudo venezolano

Reliance había recibido previamente una oferta para un cargamento rápido a 16 dólares el barril, por debajo del precio del Brent, dijo otra fuente,...

EEUU pide «más avances» en Venezuela para mantener la flexibilización de las sanciones

Estados Unidos advirtió este viernes que está dispuesto a suspender "en los próximos días" el alivio de ciertas sanciones impuestas en Venezuela a menos...

José Rondón a punta de batazos se alzó con el Jugador del Mes

Rondón anotó 16 veces, negoció 16 boletos por 17 ponches y su porcentaje de embasado fue de .417 José Rondón brilló durante noviembre y fue...

Brent y WTI cerraron a la baja este #1Dic

Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 1,6 millones de barriles la semana pasada BRENT (entrega...