18.7 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

¿Por qué la combinación de diabetes y COVID-19 puede ser letal para los venezolanos?

Fecha:

Comparte:

Casi la mitad de la población del país se encuentra, por su condición de diabetes o prediabetes, en mayor riesgo ante la epidemia de COVID-19

Los amigos hicieron magia en ambos casos, pero la magia se enfrentó con la vida real. Los dos murieron esta semana por COVID-19: uno, en Caracas; otro, en el oriente del país. Los dos tenían un adversario común: la diabetes.

A Manuel lo recluyeron dos días en la emergencia de una clínica; la terapia intensiva costaba 3 mil dólares al día y no podían pagarla. Lograron que lo internaran en el Hospital Universitario de Caracas, donde sufrieron las múltiples carencias del centro asistencial (como no disponer del oxígeno que Manolo necesitaba), pero finalmente perdió la batalla.

A José lo llevaron al hospital de la ciudad oriental donde residía, y aunque estuvo en la unidad de cuidados intensivos, no pudo sobreponerse al impacto del coronavirus.

La diabetes y la COVID-19 forman una «llave» que puede ser mortal, y esa es una realidad en todo el mundo Pero, ¿puede ser peor en Venezuela?

«Los pacientes con diabetes corren un mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2, enfermar gravemente y morir por el COVID-19 que los pacientes sin diabetes», reseñó el portal web del Massachusetts General Hospital en mayo pasado.

https://www.massgeneral.org/es/coronavirus/la-relacion-entre-la-diabetes-y-el-covid-19

Hay varias vías por las cuales la diabetes empeora las condiciones de una persona con COVID-19. Mucha azúcar en sangre puede agravar las infecciones causadas por virus y favorecer que ese virus se multiplique.

En Venezuela el estudio Evescam demostró que 34,3% de los venezolanos está en riesgo de tener diabetes y 12,3% son diabéticos. La investigación, iniciativa de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, se realizó entre 2014 y 2017, por lo que las cifras pueden ser aún más elevadas.

https://www.svmi.web.ve/ojs/index.php/medint/article/view/455/447

No hay que ser matemático ni estadístico para entender que casi la mitad de la población del país se encuentra, por su condición de diabetes o prediabetes, en mayor riesgo ante la epidemia de COVID-19.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

LVBP | Estos son los resultados de la jornada del miércoles #29Nov

Cardenales de Lara se mantiene en la primera posición de la tabla El pasado miércoles se celebró la jornada número 33 de la temporada regular...

CIIP y Namibia sostienen encuentro en cooperación comercial

El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) y la República de Namibia impulsan las relaciones bilaterales para fortalecer las áreas de comercio, agricultura, turismo...

Ryan García afirma estar en buenos términos con Canelo Álvarez

El púgil de 25 años entrenó junto a la figura mexicana bajo las instrucciones de Eddy Reynoso Ryan García volverá a la acción este fin...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #30Nov

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,02 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

#PalabraClaveEsequibo (II): ¿Guyana busca ganar la controversia terrestre en la CIJ y después quitarle a Venezuela la salida al Atlántico?

De obtener un resultado favorable por la delimitación terrestre el gobierno guyanés dará un segundo paso, anticipa Kenneth Ramírez, presidente del Covri Territorio es igual...