25.9 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025
Publicidad

Omega 3 de chía: Nueva alternativa de suplementación

La semilla de chía es la fuente vegetal con mayor porcentaje de Omega 3. Además, es rica en fibra y antioxidantes

Fecha:

Comparte:

El mercado global de suplementos de Omega 3 está experimentando una transformación significativa, impulsado por cambios en las preferencias de los consumidores, preocupaciones ambientales y avances tecnológicos. De acuerdo a proyecciones de empresas especializadas en investigación de mercado, se espera que para el año 2033, la venta global de suplementos de Omega-3 sin pescado supere los 569 millones de dólares, con un crecimiento proyectado de 9,4% anualmente.

Siguiendo el ritmo de las tendencias globales, la empresa farmacéutica venezolana,  FC Laboratorios, transforma el mercado venezolano de Omega 3 con su nuevo producto Omechía. Se trata de un Omega 3 extraído naturalmente del aceite de chía, en presentación de cápsulas blandas  de 1000 mg, sin azúcar, libre de gluten y lactosa. Uno de los principales diferenciadores de este producto, es que no tiene el desagradable sabor y olor a pescado, que suele ser una de las razones por las que los pacientes abandonan el tratamiento.

Omega 3: esencial para el corazón y el cerebro

El Omega 3 es un ácido graso esencial que el cuerpo no puede producir por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación o suplementos. Los ácidos grasos Omega 3 son fundamentales para apoyar la salud cardiovascular, la función cerebral y cognitiva, reducir la inflamación, fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud ocular y cutánea.

Pero, a pesar de su importancia para el organismo, muchas personas no consumen suficiente Omega 3 debido a dietas desequilibradas o al rechazo al sabor y olor característico de los suplementos tradicionales derivados del pescado, lo que puede poner en riesgo la salud de muchas formas.

“La semilla de chía, es la fuente vegetal con mayor porcentaje de Omega 3. Además, es rica en fibra y antioxidantes, especialmente flavonoides, que aportan múltiples beneficios al organismo como eliminar radicales libres, cuyo aumento se asocia con enfermedades del aparato circulatorio o del sistema nervioso”, explica Karla Medina, nutricionista clínico.

Omechía: el Omega 3 que cambia las reglas de juego

Omechía es la respuesta de FC Laboratorios para satisfacer las necesidades de Omega 3 en el organismo, con un complemento alimenticio extraído naturalmente del aceite de Chía.

Alexander Acosta, Director de Unidades de Negocios de FC Laboratorios.   comenta que “Omechía tiene una presentación de cápsulas blandas de 1000 mg,  sin azúcar, libre de gluten y lactosa. Es el Omega 3 que buscas sin el sabor que te disgusta”.

Omechía ofrece otras grandes ventajas a los consumidores:

●       Sabor neutro y agradable: no tiene gusto a pescado, lo que facilita su consumo diario.

●  Origen vegetal:  lo hace accesible a una mayor diversidad de consumidores, incluidas personas con restricciones dietéticas específicas (vegetarianas o con alergias al pescado).

●       Libre de metales pesados: evita el riesgo de contaminación por mercurio u otros metales presentes en los aceites de pescado.

●    Sin reflujo gástrico:  a diferencia de los productos derivados del aceite de pescado, es más ligero y se digiere con mayor facilidad. Esto reduce la probabilidad de que el cuerpo tenga dificultades para procesarlo, evitando así la sensación de pesadez o acidez.

Alineando al país con las tendencias globales

Firmas especializadas como Grand View Research coinciden en que los suplementos de Omega 3 de orígenes distintos al pescado están ganando terreno rápidamente y detallan que el mercado de Omega 3 de origen vegetal (como el derivado de chía) está creciendo a una tasa anual compuesta (CAGR) del 8-10%. La  demanda de opciones más saludables, sostenibles y accesibles parece ser la razón detrás de este ascenso.

“Con el lanzamiento de Omechía, FC Laboratorios no solo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores venezolanos, a quienes ha satisfecho de forma ininterrumpida durante 12 años, sino que se adapta a las tendencias globales del mercado de Omega-3 y da un paso adelante en la evolución de suplementos nutricionales”, comentó Alexander Acosta, Director de Unidades de Negocios de FC Laboratorios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Sus derechos no están protegidos»: Provea rechazó deportaciones de venezolanos de EEUU a El Salvador sin garantizar debido proceso

La ONG Provea rechazó las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador de más de 200 personas acusadas de supuestamente pertenecer a la banda...

Manuel Sutherland: La Licencia 41 que tenía Chevron para Venezuela decía taxativamente que ellos no debían pagar regalías, impuestos ni dividendos

El economista y profesor universitario, Manuel Sutherland, aseguró que la salida de Venezuela de la trasnacional petrolera, Chevron, no genera fallas en la economía...

Ángel Rodríguez: Los ucevistas no estamos de acuerdo con la reforma constitucional

El secretario general de la Federación de Centros Universitarios (FCU) por la Universidad Central de Venezuela (UCV), Ángel Rodríguez, aseguró este lunes que la...

Ejército colombiano abatió a miembro del Clan del Golfo vinculado a planes para asesinar a Gustavo Petro

Un miembro del Clan del Golfo, la mayor banda criminal de Colombia, vinculado a un supuesto plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro,...

Pagan bono «Contra la Guerra Económica» de marzo a jubilados

La entrega del bono otorgado por el Gobierno Nacional al personal jubilado de la administración pública, se realizará de manera directa y gradual Este 17...