25.4 C
Caracas
lunes, 04 diciembre, 2023
Publicidad

En el Día Mundial de la Malaria, es necesario trabajar por la prevención

Fecha:

Comparte:

Es importante evitar el estancamiento de las aguas, la acumulación de basura, realizar jornadas de fumigación y prevenir los criaderos de mosquitos para prevenir la malaria

En el Día Mundial de la Malaria en las Américas es necesario prevenir la enfermedad y conocer cómo hacerlo. La malaria, también llamada paludismo, es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos que pudieran generar la enfermedad.

Una picada de este insecto puede ser mortal, de allí que sea necesario realizar campañas y tomar medidas de prevención en contra de la proliferación de plagas en regiones con climas húmedos y cálidos como Centro América y Latinoamérica.

Es importante eliminar los criaderos de mosquitos y realizar jornadas de desinfección en sectores en los que prevalezca el agua estancada, sobre todo en regiones en donde exista el desbordamiento de aguas negras y ríos.

Ante la aparición de malaria, el paciente debe buscar ayuda inmediata a través de la atención médica temprana si se presentan síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, y malestar general.

El diagnóstico y tratamiento oportuno puede salvar vidas y prevenir la propagación de la enfermedad en regiones de la capital del país y en sectores rurales.

La educación y la concientización son clave para combatir la malaria. Es importante informarse sobre las áreas donde la enfermedad es endémica y tomar las precauciones necesarias al viajar a regiones del interior de Venezuela.

En el Día Mundial de la Malaria en las Américas, recordemos que prevenir esta enfermedad está en nuestra manos.

Con medidas simples pero efectivas, podemos reducir su incidencia y proteger nuestra salud y nuestras comunidades.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gladys Gutiérrez: Los resultados confirman el apoyo popular sobre la plenitud de soberanía territorial

Presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez a través de un comunicado felicitó al pueblo venezolano por la participación en el referéndum consultivo por el territorio...

El SELA celebrará esta semana la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano

"Nuestra región requiere convergencia y por eso presentamos esta propuesta con 47 actividades enfocadas en dar respuestas efectivas y eficaces a nuestra membresía", explicó...

Henrique Capriles: «Se cumplen 626 días sin aumento de salario mínimo»

Maduro sigue teniendo récord en la inflación, los salarios más bajos, la mayor crisis migratoria de nuestra historia y un largo etc, señaló Capriles Este...

Cifar: Mercado farmacéutico venezolano creció 6,4% hasta octubre de 2023

La Cámara refiere que este año el mercado creció en 18,9% en octubre en comparación con el mismo mes de 2022, pasando de...

Fiscal Tarek William Saab calificó la jornada del referéndum como «un hecho trascendental para el hemisferio»

Al menos 1.400 funcionarios entre directores de línea y fiscales estuvieron desplegados en todo el país para garantizar la pulcritud del proceso, destacó Este...