19.7 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

Consorven exige al Estado venezolano información sobre el coronavirus para la población con discapacidad auditiva

Fecha:

Comparte:

«La falta de información accesible y oportuna para las personas con discapacidad auditiva puede incrementar las probabilidades de contagio para personas sordas, exponiéndolas a una situación de vulnerabilidad extrema», subrayó la Confederación de Sordos de Venezuela

La Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) exige al Estado venezolano que proteja a la población con discapacidad y garantice que tenga información oportuna sobre la pandemia.

«En la mayoría de los medios de comunicación nacional no se le da el debido trato a la información para las personas con discapacidad auditiva a través del intérprete de Lengua de Señas Venezolana, por lo que queda esta comunidad en desventaja ante el flagelo de los cuidados y prevención, así como la debida asistencia en casos de presentar los síntomas de COVID-19», señaló Consorven en un comunicado.

En un monitoreo de medios realizado durante los primeros seis días desde que se conoció de manera oficial el primer caso de coronavirus en el país (13/03/2020) «se apreció que el 64% de las alocuciones oficiales por parte de voceros del Estado venezolano no contaban con Intérpretes de Lengua de Señas Venezolana (ILSV), el 94% de los noticieros no cuentan con este servicio y el 100% no incluyó subtítulos electrónicos, lo que limita la información a las personas con discapacidad auditiva».

Consorven subrayó que «la falta de información accesible y oportuna para las personas con discapacidad auditiva puede incrementar las probabilidades de contagio para personas sordas, exponiéndolas a una situación de vulnerabilidad extrema».

Por ello «exhortamos a los medios públicos y privados a cumplir con el mencionado marco legal, emplear Intérpretes de Lengua de Señas Venezolanas y subtítulos electrónicos en todos los espacios televisivos, especialmente los informativos; y generar productos comunicacionales accesibles para la población con discapacidad auditiva, en especial en lo relativo a la situación derivada por la COVID-19».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello asegura que Bukele cobra 2 mil dólares por cada preso venezolano

El dirigente chavista acusó al mandatario salvadoreño de ser "un secuestrador" Con la etiqueta "Bukele cachorrito y lacayo" comenzó este miércoles 19 de marzo el...

Giovanna De Michele salió de la programación del Circuito Adulto Joven

El programa “Aquí y ahora”, de la internacionalista Giovanna De Michele ya no forma parte de la programación del Circuito Adulto Joven formado por...

Maduro informó que este jueves arribarán al país más 300 venezolanos desde México

Nicolás Maduro, informó que este jueves a las 10:00 de la mañana más de 300 migrantes venezolanos llegarán al país. Además informó que mañana...

Movimiento Somoslinacs exige «el cese inmediato de todas las deportaciones de venezolanos»

Por la defensa de los derechos humanos y la dignidad del migrante, el Movimiento SomosLinacs (Sistema organizado de movimientos sociales con líneas alternativas por...

A 70 días de la «desaparición forzada» de Angel Godoy su esposa afirma que está en un limbo jurídico y político

Adriana Briceño, esposa del preso políticos Angel Godoy, le pide a Nicolás Maduro, que así como exige el cumplimiento del debito proceso para los...