29 C
Caracas
sábado, 30 septiembre, 2023

Consorven exige al Estado venezolano información sobre el coronavirus para la población con discapacidad auditiva

Fecha:

Comparte:

«La falta de información accesible y oportuna para las personas con discapacidad auditiva puede incrementar las probabilidades de contagio para personas sordas, exponiéndolas a una situación de vulnerabilidad extrema», subrayó la Confederación de Sordos de Venezuela

La Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) exige al Estado venezolano que proteja a la población con discapacidad y garantice que tenga información oportuna sobre la pandemia.

«En la mayoría de los medios de comunicación nacional no se le da el debido trato a la información para las personas con discapacidad auditiva a través del intérprete de Lengua de Señas Venezolana, por lo que queda esta comunidad en desventaja ante el flagelo de los cuidados y prevención, así como la debida asistencia en casos de presentar los síntomas de COVID-19», señaló Consorven en un comunicado.

En un monitoreo de medios realizado durante los primeros seis días desde que se conoció de manera oficial el primer caso de coronavirus en el país (13/03/2020) «se apreció que el 64% de las alocuciones oficiales por parte de voceros del Estado venezolano no contaban con Intérpretes de Lengua de Señas Venezolana (ILSV), el 94% de los noticieros no cuentan con este servicio y el 100% no incluyó subtítulos electrónicos, lo que limita la información a las personas con discapacidad auditiva».

Consorven subrayó que «la falta de información accesible y oportuna para las personas con discapacidad auditiva puede incrementar las probabilidades de contagio para personas sordas, exponiéndolas a una situación de vulnerabilidad extrema».

Por ello «exhortamos a los medios públicos y privados a cumplir con el mencionado marco legal, emplear Intérpretes de Lengua de Señas Venezolanas y subtítulos electrónicos en todos los espacios televisivos, especialmente los informativos; y generar productos comunicacionales accesibles para la población con discapacidad auditiva, en especial en lo relativo a la situación derivada por la COVID-19».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Eduardo Martínez: «Los venezolanos estamos orgullosos por nuestro nuevo cardenal»

Tras asistir, la mañana de este sábado, al consistorio en el cual el papa Francisco impuso el birrete cardenalicio a monseñor Diego Padrón Sánchez,...

Asamblea Nacional participa en I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina

Una delegación de parlamentarios venezolanos, liderada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, participa en la I Conferencia Parlamentaria Internacional...

Devotos de San Miguel Arcángel pidieron liberación de los presos políticos en el país

Miguel Arcángel es el protector de la Iglesia y abogado del pueblo elegido de Dios. La Iglesia católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia universal Este viernes 29 de...

Rescatan a 175 pasajeros de un ferri que se incendió tras partir de Lampedusa

Un total de 175 pasajeros, entre los que se encontraba un grupo de 83 migrantes, de un ferri que partió desde la isla de...

EEUU se asoma al ritual del cierre del Gobierno con su economía delicada

Estados Unidos vuelve a asomarse este sábado a la posibilidad de un cierre del Gobierno federal, una suerte de tradición de las administraciones divididas...