23.2 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Inicia la IX Cumbre de las Américas: 4 claves para entender este evento continental

Fecha:

Comparte:

La Cumbre de las Américas reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de las naciones de nuestro hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a enfrentar desafíos presentes y futuros del continente americano. A continuación te presentamos 4 claves que te ayudarán a comprender la importancia de este encuentro entre casi todos los gobiernos de la región:

  1. El proceso de la Cumbre: ¿Quién participa? Los jefes de Estado y de Gobierno, los ministros de Asuntos Exteriores y otros altos funcionarios de los gobiernos de los países de las Américas. También asisten los jefes de las organizaciones internacionales que integran el Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres, trece instituciones multilaterales e instituciones de financiación para el desarrollo; el sector privado, el Foro de la Sociedad Civil, y el Foro de Jóvenes de las Américas.
  2. El lema de la Cumbre: ”Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”. Cada Cumbre cuenta con un lema en el que se postulan los temas que estarán en el centro de las conversaciones. En este caso, se abordarán principalmente la recuperación económica pospandemia, la crisis migratoria, y la lucha contra el calentamiento global.
  3. La polémica de los excluidos: Venezuela, Nicaragua y Cuba. Este año, el anfitrión designado Estados Unidos decidió no invitar a estos países por «no cumplir con los parámetros establecidos de la Carta Democrática de las Américas». Como reacción, México, Bolivia, Guatemala, Honduras y el bloque de 14 naciones del Caribe han puesto en duda la asistencia de sus altos mandatarios.
  4. La crisis de legitimidad: la polémica de la ausencia de ciertos mandatarios pone en duda la efectividad de la Cumbre, sobre todo, en el caso de México. AMLO confirmó el día de hoy que no asistirá, ya que anunció un viaje a la región de Oxaca para atender una crisis originada por tormentas tropicales. El gobierno de Biden ha insistido en la presencia de México, sobre todo por la inminente oleada más de 11mil migrantes que se aproxima a la frontera entre ambos países.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Isidro Molina: Los presos políticos en Venezuela están afectados por un sistema represivo impuesto premeditadamente

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad...

El reguetón ‘old school’ llega en 3D al Monumental con Jowell y Randy este sábado

El dúo de reguetón puertorriqueño Jowell y Randy llegó a Venezuela el pasado miércoles por la noche para deleitar al público venezolano al estilo...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de julio será...

Simón Ablan, un puente cultural que lleva el arte del cello venezolano a estudiantes norteamericanos

Simón Ablan es un joven cellista con una vasta experiencia en interpretación clásica y educación musical, el cual ha marcado un precedente en la...

Benigno Alarcón: En las elecciones del #27Jul puede haber más participación por casos puntuales como Chacao o Baruta

l La casa no se entrega, dice el alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque. "Baruta es nuestro hogar y defendemos tu...