23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Asamblea Nacional celebra reapertura de fronteras marítima y aérea con Curazao

Fecha:

Comparte:

Las declaraciones de Bastidas fueron recogidas luego de la videoconferencia que sostuvo el grupo de amistad con parlamentarias y parlamentarios de Curazao, como parte de la agenda que adelanta el Grupo de Amistad Parlamentaria

La Asamblea Nacional (AN), a través del Grupo de Amistad Parlamentaria (GAP) Venezuela-Países Bajos, saluda y acompaña al Ejecutivo nacional en la reapertura gradual de las fronteras marítimas y aéreas con la isla de Curazao, que se efectuará el próximo lunes 3 de abril.

El presidente de la instancia parlamentaria, diputado Fernando Bastidas, ofreció la información este miércoles al tiempo de explicar que la reinauguración comenzará por la zona limítrofe con Curazao y después seguirá con el territorio de Bonaire, las Islas Holandesas de Sotavento o Islas ABC.

Agregó que en la línea de la diplomacia de paz, el GAP que preside impulsará los lineamientos ordenados por el presidente de Nicolás Maduro respecto al reinicio de las relaciones bilaterales con las islas caribeñas.

Indicó que el grupo realizará los contactos pertinentes con los representantes parlamentarios de los Países Bajos con el fin de fortalecer el intercambio en el área legislativa.

Dijo que este nuevo acercamiento será de respeto a la soberanía entre los Países Bajos y que esperan reunirse con los parlamentarios de las islas lo más pronto posible para comenzar el proceso de intercambio bilateral.

Las declaraciones de Bastidas fueron recogidas luego de la videoconferencia que sostuvo el grupo de amistad con parlamentarias y parlamentarios de Curazao, como parte de la agenda que adelanta el GAP.

En una oportunidad, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, indicó en redes sociales que la interconexión aérea y marítima será con la isla de Curazao, al igual que con Bonaire vía marítima, mientras que con Aruba la apertura del tránsito por mar será el 1° de mayo.

Las restricciones iniciaron en febrero de 2019, luego de que las autoridades de los Países Bajos desconocieran a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela. Situación que se ha venido solucionando mediante la voluntad política, el diálogo y la negociación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras para el período 2025-2027

Felipe Capozzolo fue elegido como el nuevo presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) para el...

Omar Ávila: «La voluntad de Petare es más fuerte que cualquier obstáculo

A pocos días de celebrarse las elecciones municipales en Venezuela, Omar Ávila, candidato a la alcaldía del municipio Sucre, en un recorrido por las...

Comité por la libertad de presos políticos confirma 14 excarcelaciones

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) confirmó la noche de este viernes que fueron liberados 14 detenidos por razones políticas,...

Gobierno confirma que Williams Dávila fue excarcelado con medidas cautelares

El Ministro del Interior, Justicia y Paz, confirmó que el dirigente opositor fue excarcelado con medidas cautelares. Así lo señaló en Maiquetía en medio...

Cabello denuncia que venezolanos liberados del CECOT fueron agredidos con disparos de perdigones al momento de salir

Al bajar del avión en el que venían los venezolanos liberados de Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, el ministro del...