25.9 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

AN debatió acerca de los recursos aprobados para atender la crisis por COVID-19

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Destacó Pizarro que «hay un aporte importante dirigido por organismos multilaterales enmarcado en los principios humanitarios que busca darle herramientas a quienes están en primera línea»

La Asamblea Nacional (AN) debatió este martes, 28 de julio, durante su sesión ordinaria, el informe parlamentario sobre los recursos aprobados y las acciones de la administración de Juan Guaidó para atender la crisis por la pandemia del coronavirus y los trabajadores médicos venezolanos.

Durante el debate, el comisionado para las Naciones Unidas por Guaidó, Miguel Pizarro, destacó que «quiero informar el resultado de los esfuerzos que se han hecho en Venezuela sobre el coronavirus desde el gobierno interino. A fin de buscar formas y mecanismo que permitieran fortalecer la presencia de agencias internacionales».

Destacó que «estos aportes tienen como objetivo prioritario la importación de material de protección, para poder ayudar a los médicos, a las enfermeras, a todos los que están en primera línea de batalla contra la COVID-19».

Asimismo, el diputado William Barrientos, dijo – al referirse al coronavirus- que «esta advertencia la habíamos hecho hace mucho tiempo, no se tomaron en cuenta ni las medidas epidemiológicas ni las barreras sanitarias».

«Los hospitales no tienen máquinas de rayos x, no hay agua, no hay luz, no hay antisépticos, no hay insumos médicos y que además las pruebas PCR no se han descentralizado», destacó.

Indicó que «desde la Asamblea Nacional seguimos luchando al lado del presidente encargado Juan Guaidó, por buscar los recursos para que lleguen a quien los necesita».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Kremlin evalúa si las arremetidas de Trump sugieren un estancamiento de las negociaciones de paz en Ucrania

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que Moscú está esperando señales desde Kiev sobre su "voluntad o falta de voluntad de entrar en...

La UCSAR expande su oferta educativa con la carrera de Odontología

El rector de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa, Carlos Boully, aseguró que la universidad cuenta con la infraestructura y equipos para que los...

Baloncesto | Gaiteros con ventaja en final de la SPB

Con este resultado, Gaiteros tendrá la oportunidad de conseguir su quinta corona en el circuito si logra ganar en casa esta noche y el...

Trump anuncia arancel del 50% al cobre desde el 1 de agosto

El presidente estadounidense evocó las necesidades de Estados Unidos de construir semiconductores, aviones, barcos, munición, centros de datos y sistemas de defensa antimisiles, entre...

La OPEP+ espera aumentar su participación en el mercado petrolero hasta 52% en 2050

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), encabezada por Arabia Saudí y Rusia, espera aumentar su participación en el mercado...