22.1 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

Trabajadores despedidos de la Asamblea Nacional exigen reenganche

Fecha:

Comparte:

Los manifestantes consignaron en el Ministerio Público una serie de documentos en donde el grupo de trabajadores, amparados por la representación sindical, pide la celeridad la ejecución del reenganche sin más dilaciones

Un grupo de funcionarios de la Asamblea Nacional despedidos en 2021 exigió, nuevamente, a la Fiscalía General de la República ocuparse de cumplir con la orden de reenganche emitida por la Inspectoría del Trabajo a principios de marzo de este año 2022 en favor de más de 200 extrabajadores.

Este jueves, una representación de los botados, pertenecientes al Sindicato Nacional Funcionarios Legislativos de Trabajadores de la Asamblea Nacional -Sinfucan- acudió a la sede del Ministerio Público a exigir el reenganche ordenado por la entidad pública. En esta oportunidad los líderes del grupo fueron recibidos por el abogado adjunto a la dirección General de e protección de los Derechos Humanos, Cesar Álvarez.

Estamos acompañando a más de 200 trabajadores quienes están amparados ante la Inspectoría del Trabajo de Caracas y con una decisión del exministro José Ramón Rivero en donde se ordena el retorno de los despedidos. Son padres y madres de familia, sustento de sus hogares, los fueron despedidos injustificadamente”, informó Juan Carlos García, integrante de la directiva de Sinfucan, quien destacó el apoyo institucional en esa lucha de la Central de Trabajadores Así Venezuela.

Hay compañeros con muchos años al servicio de la Asamblea Nacional, hay adultos mayores y mujeres quienes estaban embarazas al momento de ser despedidas los que sufren los rigores del desempleo en esta situación de crisis económica. Hacemos un llamado al presidente de la AN, Jorge Rodríguez, para que ordene el ejecútese de la orden de la inspectoría”, informó el dirigente sindical.

Los manifestantes consignaron en el Ministerio Público una serie de documentos en donde el grupo de trabajadores, amparados por la representación sindical, pide la celeridad la ejecución del reenganche sin más dilaciones.

Además, entregaron una carta de denuncia de cada uno de los amparados por la inspectoría del trabajo, el formulario identificando número de expediente que cursa en la referida instancia judicial.

No les importó el decreto de inamovilidad laboral, ni los derechos contractuales consagrados en el Estatuto del Funcionario de la AN y en la Ley Orgánica del Trabajo que se vulneraron. Vamos a seguir en la calle reclamando nuestro derecho a un trabajo digno. El por el abogado adjunto a la dirección General de e protección de los Derechos Humanos, Cesar Álvarez, ofreció una respuesta a esta situación irregular a más tardar para el martes 25 de octubre, seguiremos en pie de lucha”, finalizó el dirigente sindical Juan Carlos García.

Con información nota de prensa

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #29Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs 0,05 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado...

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...