28 C
Caracas
martes, 05 diciembre, 2023
Publicidad

Visita de Bachelet pone en entredicho al Fiscal y al Defensor del Pueblo, asegura Rafael Narváez

Fecha:

Comparte:

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos debería visitar el hospital de niños JM de los Ríos según el exparlamentario

«La visita de Bachelet es un despido indirecto tanto para el Fiscal General de la República como para el Defensor del Pueblo», así lo manifestó el exparlamentario, abogado defensor de los DDHH y coordinador de la defensa por los derechos civiles, Rafael Narváez.

El activista considera a Tarek William Saab como «un antiguo defensor de DDHH y ahora Fiscal General provisorio quien, con su silencio, ha convalidado todas las atrocidades que los cuerpos de seguridad del Estado han cometido en contra de los manifestantes de oposición, se ha hecho indiferente a las detenciones arbitrarias, al aislamiento, a las desaparición forzadas de personas, a los tratos crueles e inhumanos y a torturas por parte del Sebin y Dgcim en contra de los presos políticos».

Según Narváez el Fiscal ha mirado con indiferencia «los allanamientos de la inmunidad parlamentaria de diputados de la Asamblea Nacional ordenados por la Asamblea Nacional Constituyente; paredón judicial contra la disidencia opositora, la cual es encarcelada y recluida en establecimientos militares como Ramo Verde, y en la recién construida como cárcel de máxima seguridad en Fuerte Tiuna».

Al referirse al defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, señala que su gestión es «gris» e indolente con las víctimas de violación sistemática de DDHH «por parte del Estado opresor, que cada día desprecia el ser humano».

«El ejemplo más grave es el fallecimiento de niños en el JM de los Ríos por falta de trasplante de medula ósea, la hambruna indetenible y la desaparición de los servicios básicos en nuestro país, sin dejar pasar sobre la mesa las ejecuciones extra judiciales por parte del FAES», señaló.

El ex parlamentario sugiere que una agenda a cumplir por la alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, debe estar conformada por una visita al hospital JM de los Ríos para salvar niños y revisar la situación de los pacientes crónicos, inspeccionar la Cárcel de Ramo Verde, las oficinas del Sebin y Dgcim, así como las celdas de máxima seguridad en Fuerte Tiuna; visitar los componentes militares y leer la cartilla de los Derechos Humanos y sus consecuencias para quien los vulnere, además hacerle saber al Jefe de Estado la obligación que tiene de garantizar y respetar los derechos humanos como lo establece el artículo 19 de la constitución.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta comenzará gira nacional

Para finalizar, se presentarán en el Centro Nacional de Acción Social por la Música La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, dirigida por el maestro Christian...

Irán y Rusia firman acuerdo contra sanciones de Occidente

Rusia tiene sobre si más de 14 mil sanciones tras las acciones ejecutadas en Ucrania, mientras que a Irán se les impuso por apoyo...

2023 registró nuevo récord de emisiones de CO2 a la atmósfera

Aumentó 1,1 por ciento en comparación con el año anterior Global Carbon Project emitió su informe anual en el que detalló que el total de...

Madres cuidadoras ayudan a sostener el sistema de salud pero carecen de recursos según ONG

Apenas entre 10 y 15% de ellas trabajan ocasionalmente y 40% de ellas viven en hogares conformados hasta por nueve personas, pero no tienen compañero o pareja El...

Magallanes rechazó amenazas a pitcher y fanaticada del equipo

Maikel García y Nivaldo Rodríguez fueron los protagonistas del encuentro que generó una polémica en redes sociales El equipo Navegantes del Magallanes, miembro de la...