Propietario dijo a los medios que su negocio fue ocupado a la fuerza, mientras que el inquilino señaló que fue desalojado de forma arbitraria
Amparado en la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia del 29 de octubre del año pasado «mediante la cual se suspende la ejecución de desalojos de viviendas y locales de uso comercial mientras continúe el Estado de Alarma», Anuar Noble denunció al propietario del local comercial Lucio, ubicado en planta baja del edificio Santa Gemma – en Los Chaguaramos-, «por incumplir lo establecido por el Juzgado Superior Quinto en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario, que concierne a los desalojos arbitrarios».

En 2013, Anuar Noble arrendó el local -propiedad de Lucio Cammardella- , y señaló que el pasado fin de semana «de forma arbitraria , cortó los candados del local, desapareció mi maquinaria de carnicería, documentos de mi empresa y demás objetos que hasta la fecha se mantenían en el local, producto de la firma de un contrato indeterminado, firmado con Carmmardella, a mutuo acuerdo».

Noble relató que debido a la pandemia por Covid_19, se vio en la obligación de desatender el local, y trabajar bajo la modalidad de Delivery de carnes.
«El fin de semana fui alertado sobre la situación: Lucio Cammardella vino con unas personas a desalojarme. A pesar de que el contrato es a tiempo indeterminado, si él quería desocupar su local, podíamos conversarlo. Ahora denuncio dónde están mis cosas»,sostuvo.
Y agregó que en diciembre del año pasado, Cammardella le fijó un canon de arrendamiento en divisas. «Me aumentó el alquiler a$300 mensuales, cuando yo pagaba 18 millones. Luego de presentar mi caso ante la fiscalía, pago por tribunales, hasta que el propietario me responda por los bienes sustraídos del local y que pertenecen a mi empresa», concretó.
Acotó además que Cammardella presentó un documento de finiquito de arrendamiento y que a su juicio «es falso. Ya que esas no son mis huellas, ni mi firma».

En defensa de la propiedad privada
Lucio Cammardella de 71 años de edad, es propietario del local que antes pertenecía a sus padres, de nacionalidad italiana. No reside en la zona, pero afirmó que el local sirvió como tienda de ropa, calzado, y otros ramos.
La versión de Cammardella se contradice a lo relatado por su arrendatario. Este martes declaró ante los medios de comunicación , que se trataba de una invasión «apoyada por mujeres y grupos civiles armados, denominados colectivos».

Lo anterior fue avalado por el dirigente Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, quien explicó que desde este año se han registrado 64 invasiones en el municipio Libertador «el 80% han sido locales comerciales», mientras que su organización reseña al menos otros 54 intentos de invasiones «con el apoyo de funcionarios de distintos organismos de seguridad del Estado, funcionarios de la alcaldía Libertador y colectivos», dijo.
Rojas denunció además que en el edificio Santa Gemma, «hay cuatro apartamentos que han sido invadidos».