26.7 C
Caracas
lunes, 24 febrero, 2025

Rector de la ULA propone ruta para destrancar la paralización de elecciones de autoridades

Fecha:

Comparte:

El profesor Mario Bonucci subrayó que quieren elecciones porque la universidad necesita renovar sus autoridades

El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, indicó este lunes que la casa de estudios se plantea una ruta para poder celebrar elecciones. Esa ruta comenzaría con la derogación del reglamento transitorio, la inclusión de los profesores jubilados en el padrón electoral y eso «resolvería el tema de fondo que motivó la suspensión de actividades», detalló en entrevista con Unión Radio.

«Queremos elecciones dentro de la universidad, No voy a ser candidato, tengo 16 años como rector», aclaró.

Recordó que las elecciones están suspendidas en las universidades autónomas desde 2012. Solo hubo un acuerdo entre la UCV y las autoridades para celebrar elecciones «y de inmediato las otras universidades comenzamos a sumarnos». Para ello, la ULA y la UC «diseñamos un reglamento transitorio prácticamente igual», pero las elecciones fueron suspendidas en ambas casas de estudio.

En el caso de la ULA la suspensión ocurrió por el reclamo de un profesor jubilado, que impugnó un proyecto de reglamento. «La elección se había convocadom los candidatos se inscribieron» pero el TSJ decidió suspenderlas. Esto ocurrió en marzo de 2024.

La ULA se opuso a la medida jurídicamente, solicitud que fue declarada inadmisible. «El TSJ no ha respondido sobre el asunto de fondo y nos ha dejado en el limbo».

Para 2024 la ULA solicitó 4 mil 300 millones de bolívares, y se asignaron 763 millones de bolívares. «Entendemos que el país pasa por dificultades financieras y no podían darnos 100%» pero no tan poco, comentó. Los gastos de personal han sido asumidos por el sistema patria.

Refirió que han desarrollado proyectos para la generación de ingresos, con el apoyo al campo andino. «Decidimos trabajar en lo que somos fuertes, que es el conocimiento. UN programa de educación cotinua» con diplomados y otras actividades. «Brindamos capacitación, asesoría y servicio para productores de café», destacó.

El rector calculó que unos 3 mil estudiantes necesitan el comedor, pero los recursos no alcanzan para ello. «Tenemos 10 años con los mismos salarios». En su caso, podría llegar a mil bolívares mensuales, unos 20 dólares, más bonos que no son salario «y que no forman parte del aguinaldo ni de las vacaciones».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Docentes venezolanos renuncian a cargas completas por salarios insuficientes», sostiebne FORDISI

La Asociación Venezolana para la Formación de la Dirigencia Sindical (FORDISI) sostiene que los "docentes venezolanos renuncian a cargas completas por salarios insuficientes". Este...

Diosdado Cabello confirma 15 personas con antecedentes penales entre venezolanos repatriados

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó este lunes que 15 personas, entre las 366 que han retornado al país...

Héctor Sulbarán continúa con la entrega del balón Podemista en el estado Bolívar

En una nueva jornada de apoyo al deporte y la comunidad, el partido Podemos ha llevado a cabo la entrega del balón Podemista en...

Presentado proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UC

En un evento realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo (UC) a cargo del David Rutman Cisneros,...

Felipe Mujica: Con o sin tarjeta el MAS participará en las elecciones del 25 de mayo apoyando la reelección de gobernadores opositores

El presidente del partido Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, afirmó que su organización está decidida a "participar en las elecciones del próximo 25 de mayo", apoyando...