27.1 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025
Publicidad

Los profesores universitarios también marcharon este #1May en Caracas: Estas son sus exigencias

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Estamos exigiendo al gobierno un cambio de rumbo en la política económica y un cambio de rumbo en la política laboral, que supone la interlocución con los sindicatos y los trabajadores», subrayó José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv. El salario mínimo para empezar «debe ser la canasta alimentaria» y para eso «hay recursos, pero hay que quitárselos a los corruptos», enfatizó Keta Stephany, directiva de la Fapuv

Las profesoras y los profesores universitarios agrupados en la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv) y la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) participaron en la marcha unitaria por el 1 de Mayo realizada en Caracas. La protesta partió de Plaza Venezuela y llegó hasta Bellas Artes, donde los equipos de orden público de la PNB impidieron que continuara su avance hasta Parque Carabobo, frente a la sede principal del Ministerio Público.

«Queremos rescatar el valor del trabajo. El trabajo vale y genera valor. Llevamos más de un año sin aumento salarial en un país donde la inflación y la depreciación del tipo de cambio tienen tres cifras, por lo menos», recordó José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv. «Estamos exigiendo al gobierno un cambio de rumbo en la política económica y un cambio de rumbo en la política laboral, que supone la interlocución con los sindicatos y los trabajadores».

Para una nueva política salarial lo razonable es que se trabaje con la indexación «y que se empiecen las discusiones de los contratos colectivos», subrayó Afonso.

En cuanto al diálogo, enfatizó que se necesita «un diálogo que genere resultados» y sostuvo que todo se ha demorado por el gobierno. «Es el gobierno el que no ha presentado las cifras», indicó.

El país «está colapsado, requiere una salida y no es la que estamos viendo», refirió Afonso. Se necesita un cambio de rumbo y nuevas políticas públicas, defendió el profesor.

Para la Fapuv la lucha de las profesoras y los profesores universitarios es muy clara: «Salario digno indexado y sostenible, negociación colectiva, libertad sindical». Keta Stephany, directiva de este gremio, reafirmó que la lucha es por la restitución de los derechos laborales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Caída de ingresos petroleros, mayor inflación, escalada del tipo de cambio y menos inversiones | Las proyecciones a 15 días de la salida de...

A 15 días del cese de operaciones de la petrolera estadounidense Chevron, a raíz de una decisión tomada por el Departamento del Tesoro de...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #21Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 21 de marzo será...

Avanzada Progresista exige la libertad de los «presos políticos»

El parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN) por Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, señaló que la organización política exige la "libertad de nuestros presos...

Fiscal ratifica acusación por intento de magnicidio contra dos opositores refugiados en la embajada de Argentina

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, ratificó este jueves, al cumplirse un año, la acusación contra dos opositores refugiados en la embajada...

Jorge Rodríguez asegura que EEUU impide retomar los vuelos de repatriación

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jorge Rodríguez, denunció que Estados Unidos (EEUU) está poniendo trabas para que Venezuela retome los...