18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Unicef reveló que uno de tres niños venezolanos le urge ayuda en nutrición, salud y educación

Fecha:

Comparte:

Datos de la ONU plasman que debido a la profundización la crisis en el país más de 750.000 niños y adolescentes habrían dejado de acudir la escuela

Prácticamente uno de cada tres niños en Venezuela requieren urgentemente asistencia nutricional, en salud y en educación, reveló este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef según sus siglas en inglés, que espera conseguir recursos adicionales para reforzar sus actividades en el país.

De los diez millones de niños que hay en Venezuela, 3,2 millones urgen de esa asistencia básica, así como de beneficiarse de medidas de protección para evitar que ante el agravamiento continuo de la crisis sean víctimas de abuso y explotación.

Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la profundización de la crisis habría expulsado del sistema escolar a más de 750.000 niños y adolescentes.

Foto: Archivo / Cortesía Twitter @unicefvenezuela

«Nos preocupa que la situación actual ha reducido el acceso (de los niños) a servicios esenciales y aumentado su vulnerabilidad, provocando que se pierdan años de progreso», dijo en Ginebra el portavoz Unicef, Christophe Boulierac.

«Está claro que hay que aumentar nuestras actividades», pero el principal obstáculo para ello es que los recursos financieros siempre son escasos, lamentó.

El portavoz mencionó la necesidad de «vacunar a más niños, protegerlos de enfermedades infecciosas y apoyar su nutrición», citando sólo algunas áreas en las que los niños venezolanos afrontan enormes dificultades.

Unicef trabaja en Venezuela sin dificultades de acceso ni temores de desvío o mal uso de su ayuda.

«Somos libres de trabajar pero tenemos limitaciones que están más que todo relacionadas con los fondos de los que disponemos», explicó Boulierac.

Foto: Archivo / Cortesía Twitter @unicefvenezuela

Desde que empezó el año, Unicef ha organizado la entrada de 55 toneladas de ayuda a Venezuela, principalmente de suministros médicos -incluidos material de obstetricia, antibióticos y tratamientos contra la malaria- que fueron distribuidos en 25 hospitales del país.

En el último año, la ayuda humanitaria facilitada por el organismo de la ONU ha totalizado 200 toneladas.

Unicef reconoció que hay falta de datos confiables sobre la situación social en Venezuela, pero organizaciones internacionales han determinado que la mortalidad de niños menores de cinco años se ha duplicado, pasando de 14 por cada 1.000 nacidos vivos entre 2010-2011 a 31 por cada 1.000 nacidos vivos en 2017.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...