Grupos tácticos de los diferentes componentes del Estado tomaron Tejerías. Se emplearon tres helicópteros para sobrevolar las zonas montañosas, y aún así los cabecillas huyeron hacia otros terrenos
Más de ocho horas duró el operativo policial en Tejerías – Aragua-, y parte de la carretera Panamericana, el pasado domingo, causando una tranca infernal del tránsito en la zona.
La presencia de grupos tácticos de los diferentes componentes policiales y militares del Estado se dio a conocer a través de los reportes emitidos en redes sociales por personas que transitaban estas principales arterias viales. Eran las 9:00 a.m.
Mientras que en los foros policiales, grupos de la región indicaban que la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas «estaba siendo atacada por al menos 11 francotiradores que disparaban contra los agentes. Los fusileros se apostaron en la parte alta del sector La Esperanza, donde había una garita situada a 800 metros de la loma», según el parte preliminar.
El apoyo policial llegó. Grupos tácticos de la Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional y de antiextorsión y secuestro llegaron al sitio. Se emplearon tres helicópteros para sobrevolar las zonas montañosas, tras la pista de los integrantes de la banda de Carlos Enrique “el Conejo” Gómez Rodríguez, que opera en Tejerías, estado Aragua, y los barrios Jabillos y Las Veras, situados en la Carretera Panamericana.

Mientras se registraba el fuego cruzado, los funcionarios lograron llegar a la garita, donde les disparaban.
Allí hallaron un teléfono celular, presuntamente de Carlos «el Koki» Revette. Los agentes dieron a conocer la foto más reciente del cabecilla más buscado, luego de la operación Gran Cacique Guaicaipuro que se ejecutó en La Vega, La Cota 905 y El Valle, para dar captura a los principales cabecillas de organizaciones criminales, en julio del año pasado.

Finalmente, el operativo culminó sin la captura ni bajas de delincuentes. El tránsito fue restituido a partir de las 5:00 p.m.
Civiles heridos: Damaris Villegas (39); Brayan Camacho (10) y Eucaris Camacho (9); mientras que entre los funcionarios destaca el O/J Elvis Marín adscrito a la dirección general de operadores tácticas base 23 de enero, quien recibió una herida por arma de fuego en la parte derecha del abdomen, siendo intervenido en el hospital Victorino Santaella, de Los Teques, donde también fue ingresado el S/J Hugo Muñoz, adscrito a la parroquia Caricuao. Recibió un tiro en el muslo derecho.
Banda de El Conejo: tres operativos sin éxito
La banda del Conejo, es una extensión del Tren de Aragua, con eje de acción también en La Victoria y La Colonia Tovar, indican fuentes policiales de la región.
Está encabezada por Carlos Enrique “el Conejo” Gómez Rodríguez, que opera en Tejerías, estado Aragua, y los barrios Jabillos y Las Veras, situados en la Carretera Panamericana.
En lo que va de mes, se han registrado dos operativos. El pasado jueves 3 de febrero, hallaron muertos a cinco miembros de la banda de Cañaote -que opera en el eje sur de la carretera Panamericana-, delincuentes Intentaron adentrarse en un sector cercano a Las Tejerías, donde también se registró un enfrentamiento con fuerzas de seguridad del Estado.
La madrugada del 30 de junio y 1º de julio, grupos armados y de otros organismos se enfrentaron por dos días, dejando como resultado, dos agentes muertos, sin la captura ni baja de ningún delincuente de la banda de El Conejo.