25.8 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

CNP señaló que 7 trabajadores de la prensa fueron intimidados y 2 emisoras cerradas en lo que va de 2023

Fecha:

Comparte:

Este 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una iniciativa de los países miembros de la Unesco en 1993, con la idea de fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre

Para conmemorar el Día Internacional de la Libertad de Prensa, el Colegio Nacional de Periodista (CNP) realizó un balance de los cuatro primeros meses del 2023 en la que detalló varias agresiones a medios y periodista en Venezuela. Además, el secretario general del CNP, Edgar Cárdenas, se solidarizó con el preso político, Roland Carreño, y con el periodista Ramón Centeno, quien tiene 15 meses preso por realizar un trabajo de investigación.

Para el secretario del CNP, la sociedad debe involucrarse a la defensa de la libertad de prensa. «Solo le pedimos a las autoridades y al Estado que se cumpla lo que establece la Constitución y las leyes venezolanas», afirmó Cárdenas.

Mientras que Carlos Julio Rojas, secretaria adjunto del CNP, comentó que ese organismo sostuvo reuniones con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, y le dio a conocer sobre los casos de los periodistas y trabajadores de la prensa que se encuentran detenidos por realizar sus labores.

En ese sentido, el organismo denunció que siete personas fueron intimidadas por los cuerpos de seguridad, alguna autoridad de poder o por los para-policias.

Además, señalaron que dos programas de radios fueron cerrados y la misma cantidad de emisoras, ambas en el interior del país.

Este 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una iniciativa de los países miembros de la Unesco en 1993, con la idea de fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática, pero en Venezuela “la salud de la libertad de prensa demuestra la salud de la democracia y, por eso, en nuestro país están tan comprometidas ambas cosas”, aseguró la directora ejecutiva del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela, Marianela Balbi.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los tres candidatos que lucharán por la Alcaldía de Coro el 27 de julio

En medio de sus calles coloniales y reclamos ciudadanos por servicios básicos, Coro se prepara para decidir quién tomará las riendas de su gestión...

Los cuatro candidatos que aspiran a la Alcaldía de San Carlos este #27Jul

Cuatro candidatos disputarán la Alcaldía de San Carlos este 27 de julio. El grupo de aspirantes se prepara para la contienda electoral que definirá...

Estos son los aspirante que disputarán la Alcaldía de Valencia el #27Jul

Con la fecha del 27 de julio marcando el calendario, Valencia se prepara para una contienda electoral crucial donde no solo se definirá el...

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...