25 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Según el OVS los homicidios se han reducido desde el inicio de la pandemia

Fecha:

Comparte:

A inicios del año 2021 el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), asegura que en Venezuela se han producido en 2020 casi 12.000 muertes violentas. El reporte, divulgado el martes (29.12.2020), cifra en 11.891 los decesos causados por acciones criminales

Este lunes, el Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana, dirigido por Jesús Escobar, aseguró en una transmisión en el canal del gobierno de Nicolás Maduro, Venezolana de Televisión, que en Venezuela la tasa de homicidios se ha reducido un 77% en el año 2020.

Además de eso, afirmó que otros de los delitos que han disminuido son: lesiones personales con 37,6 por ciento, hurto 39,6 %, robo 27,1 %, hurto de vehículo 48,6 %, robo de vehículos 57,8 %,  secuestro 23 % y violación 30,3 %. 

“Cuando comparamos el comportamiento estadístico de la incidencia delictiva de 2019 con respecto a 2020, tenemos una reducción de casi 40 por ciento”, resaltó. 

EN ese sentido, Escobar atribuye la disminución de los diferentes delitos a la existencia y acción de los Cuadrantes de Paz, que abarcan áreas terrestres urbanas y rurales, así como áreas marítimas, lacustres y fluviales en todo el territorio nacional, en donde intervienen la Guardia Nacional Bolivariana, todos los cuerpos de policía nacional, estadal y municipal; y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).  

Sin embargo, a inicios del año 2021 el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), asegura que, en Venezuela se han producido en 2020 casi 12.000 muertes violentas. El reporte, divulgado el martes (29.12.2020), cifra en 11.891 los decesos causados por acciones criminales, lo que da una tasa de 45,6 por cada 100.000 habitantes.

La violencia además «ha sido 11 veces más letal que la epidemia» del coronavirus, dijo Roberto Briceño-León, presidente del OVV, citando una estadística de 4 personas muertas por COVID-19 por cada 100.000 habitantes en el país, un total de 1.018 fallecidos reconocidos oficialmente. La cifra  de muertes violentas representa una disminución en comparación con 2019, pero aún es mucho mayor a la media mundial y de la región.

La ONG registró 16.506 muertes por causas violentas, lo que arrojó una cifra de 60,3 por cada cien mil habitantes. Entre los casos de 2020, hubo 4.231 personas (35,5 %) que fallecieron en lo que se llama «resistencia a la autoridad» (a manos de la Policía), 4.153 homicidios y 3.507 muertes que están en averiguación que, según aclaró el director del OVV, son «muertes claramente violentas», a juicio del Observatorio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...

George Lucas, creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con

El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá por primera vez en la Comic-Con de San Diego, la cual se celebrara a finales de...