22.1 C
Caracas
domingo, 28 mayo, 2023

Por qué en las «coronapartys» es fácil contagiarse con la COVID-19

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

En los encuentros con familiares y amigos es difícil, por no decir imposible, cumplir con dos reglas básicas para la prevención del coronavirus: el uso del tapabocas y el distanciamiento físico, subraya el infectólogo Mario Comegna

La primera «coronaparty» de la que se tiene noticia en Venezuela se hizo en Los Roques e involucró a figuras relacionadas con el gobierno del mandatario Nicolás Maduro. Otras fiestas similares han copado la atención de las redes sociales, y han incluido a misses, funcionarios policiales, personeros del ejecutivo (como ocurrió con la presencia de Casa Militar en una parranda en El Hatillo) y malandros (como lo reportado en la Cota 905 el pasado fin de semana).

Las «coronaparty» son objeto de atención para la sociedad, porque mientras oficialmente se insiste en la cuarentena hay sectores que se reúnen para beber, bailar y celebrar. Pero para los médicos estas fiestas son mucho más que un chisme.

Las reglas de oro para frenar la COVID-19 son el tapabocas y el distanciamiento social. Ambos quedan en el olvido cuando nos encontramos con la familia o con los amigos cercanos.

«Una de las premisas es evitar los espacios donde hay mucha gente, donde hay aglomeración de gente», subraya el infectólogo Mario Comegna. En un contacto con contrapunto.com, Comegna señala que en una fiesta «la gente está tomando, comiendo y compartiendo, es poco probable que mantenga el tapabocas». También resulta muy difícil mantener el distanciamiento social.

El estar entre personas conocidas infunde lo que el médico llama «exceso de confianza». Es decir, por tratarse de individuos cercanos «uno baja la guardia», y eso puede llevar al contagio.

La infectóloga María Graciela López lo advirtió este lunes: «La gente se esta reuniendo, la gente se siente segura porque piensa que su círculo más cercano no lo tiene, pero al entrar en contacto con la persona se está entrando en contacto con todas las personas que ha visto en los últimos 14 días», aseveró López en entrevista con Unión Radio.

A pesar de su advertencia sobre el riesgo de las fiestas, el doctor Comegna aclara que no puede decir que es la vía más importante de transmisión en la actualidad. «La gente se está infectando en el transporte público, no toma las precauciones cuando entra a sitios donde hay aglomeraciones o cuando visita centros hospitalarios», resume.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los Boston Celtics fuerzan el milagro con un tiro de White sobre la bocina

Los de Mazzulla estaban diez arriba a menos de cuatro minutos del final. Apareció Jimmy Butler anotando 13 puntos en el 'clutch'. Un tiro...

Talas a capricho, podas a machetazos y cambio climático: Lo que las alcaldías venezolanas deben recordar en el Día del Árbol

Los árboles pueden reducir la temperatura de las ciudades en casi 10 grados, explica Antonio De Lisio, geógrafo, profesor universitario y ecologista. Pero en...

El cantautor José Delgado nos dice que «Anterior, es volver al amor en cada cosa”

El cantautor mostrará su nueva producción acompañado de invitados especiales y una banda de lujo José Delgado presenta su octava producción discográfica a la que...

FANB incautó más de 12 kilos de cocaína en Zulia

Funcionario militares incautaron 12,2 kilos de cocaína en el estado Zulia que transportaba un hombre, quien fue detenido por los funcionarios, informó este sábado...

PDVSA y Chevron se reunieron para articular estrategias

Pdvsa y Chevron llevaron a cabo una "jornada de trabajo" con el objetivo de fortalecer la producción conjunta de petróleo, informó Rafael Tellechea, ministro...