23.2 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Lo que dicen los expertos sobre la flexibilización de la cuarentena en Venezuela

Texto:Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Hasta este martes 28 de abril, en Venezuela se han reportado oficialmente 329 personas con Covid-19. Si bien estos datos pueden hacer pensar que la enfermedad no causó mayores estragos, los expertos llaman a evitar el triunfalismo y a mantener las medidas. En otras palabras, a mirar con cuidado el levantamiento de la cuarentena.

Las autoridades flexibilizaron la cuarentena los días domingo 26 y lunes 27 de abril, cuando permitieron la salida de niños y adultos mayores, respectivamente.

En Venezuela estamos en la fase de mitigación y estamos evitando el impacto, pero tenemos grupos y regiones con aumento en el número de casos, como Nueva Esparta, Miranda y Trujillo, recordó la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, María Graciela López.

La enfermedad avanza lentamente en un país en el que no hay gasolina y donde las conexiones aéreas estaban reducidas, analiza el infectólogo Julio Castro. En una entrevista para Reporte Ya, Castro indicó que debemos prepararnos para una crisis mayor.

La flexibilización permitida por las autoridades, para niños y adultos mayores, fue muy amplia, por muchas horas, criticó la infectóloga, y hay que recalcar que debe ser con distanciamiento social y uso de mascarilla, y no necesariamente se cumplió con estos requisitos.

Para López, debemos esperar dos semanas, esperar el número de casos y ver si se puede flexibilizar el confinamiento. Su mensaje se resume en una frase: Todavía tenemos que aguantar un poco más. «Tenemos que ser muy prudentes», insiste. «Tenemos una fragilidad de nuestro sistema de salud», de registrarse un número mayor de pacientes.

Hemos tenido un ascenso de casos lento, pero no sabemos cuál será la dinámica de las próximas semanas. En seis días, el aumento en el número de casos fue importante: 90 casos, enfatizó. Por ello, la semana que viene y la siguiente serán muy importantes para definir el estado de la epidemia, advierte la presidenta de la sociedad.

En el país no se están haciendo las pruebas PCR en el número requerido, subraya, por lo que es difícil tener el retrato de la enfermedad. Se han hecho pruebas rápidas, pero estas son de baja sensibilidad, por lo que casos positivos pueden dar resultados negativos. «Quisiéramos un despistaje masivo realmente» para saber el número aproximado de personas con la infección. A quienes: a todos los contactos de pacientes COVID-19, a todos los trabajadores de la salud, a trabajadores de supermercados y farmacias.

Hay que insistir en el distanciamiento social en estas dos semanas, aumentar el lavado de manos o el uso de gel y, de tener síntomas respiratorios, permanecer en casa. «Hay que aguantar un poquito más», remarcó. También criticó la posibilidad de que se declaren zonas libres de la covid-19: «No sería prudente».

La especialista pidió a la población estar atenta a los síntomas: malestar general, dolor de cabeza y de garganta, cansancio y pérdida del sentido del gusto y del olfato.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...