19.1 C
Caracas
domingo, 26 marzo, 2023

Federación Médica asegura que no tienen nada para atender casos sospechosos de coronavirus

Fecha:

Comparte:

Los supuestos hospitales centinelas no tienen más de 15 puntos (del 1 al 100) en un balance de realizado por el Colegio de Médicos sobre las condiciones para atender un brote de Covid-19, incluso varios están cerrados en la actualidad

La Federación Médica Venezolana afirmó este lunes 9 de marzo que el Gobierno de Nicolás Maduro no está preparado para enfrentar los casos de coronavirus, puesto que una simple revisión de los hospitales designados como «centinelas» no cuenta con los insumos, equipos de aislamiento e instalaciones médicas capacitadas para atender un brote de coronavirus.

«No tienen nada», dijo el presidente del ente, Douglas León Natera, quien se refirió a que los supuestos hospitales designados para recibir al Covid-19 solo son «pantallas, igual como esos operativos para engañar a la gente y hacer publicidad».

Asimismo, explicó que a través de los Colegios de Médicos han realizado un balance de las condiciones e incluso entraron a algunos de los hospitales de los seleccionados y dos de los tres ambulatorios.

«Sí calificamos un hospital del 1 al 100, más o menos aceptable hasta 50 para que pasen, pero los centros médicos visitados no llegan a 10 ni 12 puntos de esos hospitales centinelas, es decir, no están calificados para absolutamente nada, ni para atender una gripe común y corriente”, dijo Natera.

Durante un recorrido de Contrapunto por el Hospital Periférico de Coche, se pudo comprobar que se encuentra cerrado por trabajos de rehabilitación y sus empleados aseguran que las obras están paralizadas por falta de inversión.

León Natera corroboró esta información e indicó que el centro tiene cerrado más de 2 años y el personal médico no ha sido notificado de sus apertura.

El Periferico de Coche es solo uno de los 45 hospitales de la red pública que aparece en el listado de centros que presuntamente estarían preparados para atender a los casos sospechosos de Covid-19, pero sus rejas se encuentran cerradas

El doctor Andrés Soyano, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), señaló que el virus es de rápida expansión pero su nivel de mortalidad es bajo, motivo por el cual, no debería levantar grandes alarmas en la población en general sino en los pacientes con alguna enfermedad crónica, quienes serían la población más vulnerable.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pese a la fluctuación, precios del crudo se mantienen mientras EEUU retrasa recarga de su reserva estratégica

Las fuertes expectativas de demanda chinas limitaban los descensos, ya que Goldman Sachs afirmó que la demanda de materias primas está aumentando en China,...

Escándalos de corrupción le «echaron gasolina» a la conflictividad laboral en Venezuela

Para este 27 de marzo están preparando acciones de protesta simultánea en todo el país, anunció Pedro García. El dinero presuntamente malversado es el...

Venezuela aboga por un sistema financiero «justo» y sin sanciones

El diplomático reiteró que sobre su país pesan "929 medidas coercitivas unilaterales" El canciller de Venezuela, Yván Gil, instó a los líderes que participan en...

Marchas en Caracas contra la corrupción

Este sábado un grupo de personas se movilizó en apoyo a las acciones emprendidas por el Estado venezolano en la lucha contra la corrupción. Bajo...

Maduro sospechoso de COVID-19

De acuerdo con la administración la situación obligó una participación del gobernante en la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana Delcy Rodríguez informó...