25.1 C
Caracas
domingo, 26 marzo, 2023

Maestros denuncian que autoridades amenazan con multar a padres que apoyen protestas en Caucagua

Por: Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Los educadores del municipio Acevedo del estado Miranda han protagonizado un enero de protestas por sus reivindicaciones laborales con movilizaciones que normalmente no se observan en esa localidad barloventeña. Las protestas han sido cuestionadas y estigmatizadas desde el gobierno local liderado por el alcalde, José Oliveros

Maestros de Caucagua salieron nuevamente este viernes a protestar por sus reivindicaciones laborales en el marco de las movilizaciones y las asambleas permanentes que sostienen los primeros días del año.

La inusual movilización en la localidad barloventeña, a la que se han sumado otros trabajadores de la administración pública, ha sido objeto de señalamientos desde el ejecutivo municipal liderado por el alcalde, José Oliveros, acusándolos de responder a intereses políticos.

Los educadores denunciaron que mediante grupos de WhatsApp de directivos hicieron llegar un comunicado del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente, en el cual se advierte que quienes prohiban el ingreso de los alumnos a los planteles educativos y los padres, representantes o responsables que no garanticen la asistencia de los menores serán multados.

«Quien impida indebidamente la inscripción o ingreso de un niño, niña o adolescente a una escuela, plantel o institución de educación o su permanencia en el mismo, será sancionado o sancionada con multa de quince unidades tributarias (15 UT) a noventa unidades tributarias (90 UT). La misma multa se aplicará al padre, madre, representantes o responsables, que no aseguren al niño, niña o adolescente su derecho a la educación, a pesar de haber sido requerido para ello», reza el comunicado que denuncian los maestros.

La Unidad Tributaria tiene un valor de Bs 0,40 por lo que las multas oscilarían entre los 6 y los 36 bolívares.

Los educadores denunciaron además que el ejecutivo local amenaza también con incorporar a personas ajenas al magisterio para impartir actividades.

«No aceptemos amedrentamiento en cuanto a la toma de la escuela por organizaciones políticas y otras personas de la comunidad ajenas a l quehacer educativo. Nos acogemos a los instrumentos legales vigentes que garantizan que la educación debe estar a cargo de personas con comprobada moralidad e idoneidad académica», defendió el profesor Eladio Espinoza, director dela Unidad Educativa Carlos Eduardo Rengifo de Río Negro.

Igualmente el educador respondió al comunicado del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente y aseguró que no están negando el derecho a la educación.

«En ningún momento nos estamos negando ni inscribir, ni a recibir, ni a mantener niños en el plantel. Los representantes se han sumado voluntariamente a no enviar a sus niños porque, en primer lugar, se solidarizan con nuestra lucha, que no es solamente una lucha del gremio docente sino de todos», agregó el profesor Espinoza.

Dijo que no se trata solo de los derechos de los niños sino que también se están vulnerando los derechos de todos los trabajadores de la educación.

El presidente del Sindicato Nacional de Maestros de Acevedo, Roymer Durán, llamó a los docentes a acudir el próximo lunes 30 de enero a los planteles educativos para seguir organizándose junto a los padres y representantes.

«Le pedimos a nuestros docentes de Acevedo que están en sus instituciones educativas, que estén en las aulas con sus leyes y sus reglamentos y con ese aliado tan importante como es nuestros representantes», dijo.

Por su parte, Dari Colina, representante sindical de los obreros, manifestó que seguirán movilizados para exigir que se renueven las contrataciones colectivas y en apoyo a las luchas de los docentes.

«Nosotros los obreros, madres procesadoras, jardineros, vigilantes, estamos también en esta lucha por un sueldo digno y una contratación colectiva digna para todos los empleados públicos del país», dijo.

Comunicado del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente

Descalificación en medios locales

Durante la transmisión de su programa semanal «En contacto con Oliveros», el alcalde se refirió ala agresión que sufrió en días pasados el profesor, Roymer Durán, aunque sin mencionarlo y volvió a cargar contra los educadores asegurando que responden a intereses políticos, además insistió como lo hace el gobierno de Maduro, que para mejorar los salarios se deben eliminar las sanciones.

«Un drama grandísimo, pero tan grande el drama que nadie se lo creyó… Llorando en la esquina», se burló públicamente en la radio sin condenar la violencia.

Oliveros recordó que el Ejecutivo municipal no tiene responsabilidad sobre el pago de los sueldos y salarios de los educadores, sino la gobernación y el ministerio, pero que él está «ayudando a recuperar las instituciones».

Al comentario de una maestra que le reprochó que no puede comprar sus medicinas el mandatario local respondió que no puede asumir el pago de aumentos.

En el mismo programa radial la jefa del Distrito Escolar de Acevedo, Zulay García, exigió a los directores que no permitan que los educadores exhiban pancartas sobre sus demandas en las instituciones.

«Le hago un llamado a todos los directores que tienen pancartas o papelógrafos pegados en las instituciones, que la retiren», dijo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Aprobaron ley de amnistía de multas para inmigrantes no regularizados en Perú

La ley 2848 de amnistía de multa a las personas extranjeras tras un año de espera La organización no gubernamental Veneactiva celebró la aprobación de...

FANB inutilizó «avión invasor» en zona cercana a Colombia

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inutilizaron un "avión invasor" detectado en una zona cercana a Colombia. El comandante estratégico operacional de la...

Rafael Narvaéz: «La Corrupción es un arma letal contra los DDHH, el robo de 23000.millones$ es un Crimen «

Con los actos de Corrupción el Estado se convierte en un violador integral de los derechos humanos y hunde a los menos pudientes a...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29.294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia,...

Bandera Roja hace de Juan Guaidó su candidato para las primarias

La organización de izquierda destacó que la decisión de respaldar la candidatura de Guaidó, surgió en el seno del comité central de ese partido El...