21.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Por qué vinculan al Foro de Sao Paulo con las recientes protestas en América Latina

Texto: Contrapunto. Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

«Pese a que continúan ahondándose los efectos negativos de la concentración de la propiedad, el poder y la riqueza en manos de la minoría privilegiada de siempre, en los países de la región en donde esto ha sucedido crece la protesta social, mientras que las fuerzas de izquierda, populares y progresistas, sobre todo en el campo de los movimientos sociales y populares, enarbolan propuestas anti-neoliberales que debemos estimular y apoyar de forma decidida», reza la declaración final del XXV encuentro del Foro, realizado en Caracas

Fue en Venezuela donde se celebró el encuentro más reciente del Foro de Sao Paulo. Del 25 al 28 de julio se concentraron en Caracas los partidos y movimientos de izquierda de los cinco continentes, los que no solo debatieron sobre la realidad del continente sino que aprobaron un plan de acción.

«Pese a que continúan ahondándose los efectos negativos de la concentración de la propiedad, el poder y la riqueza en manos de la minoría privilegiada de siempre, en los países de la región en donde esto ha sucedido crece la protesta social, mientras que las fuerzas de izquierda, populares y progresistas, sobre todo en el campo de los movimientos sociales y populares, enarbolan propuestas anti-neoliberales que debemos estimular y apoyar de forma decidida», reza la declaración final del XXV encuentro del Foro.

Menos de tres meses después reventaron las protestas en Ecuador, Chile, Colombia y Argentina. ¿Existe alguna relación entre el Foro y estas manifestaciones?

Esta coalición de partidos y movimientos ha sido ampliamente denostada por analistas y dirigentes políticos que la catalogan de «desestabilizadora» por reunir a «la crema de la crema» de la izquierda mundial. Incluso, la han vinculado con la ola de movilizaciones en América Latina.

La declaración que dio este sábado el dirigente chavista Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, le «echa más leña al fuego» de las especulaciones sobre la supuesta relación entre el Foro y las manifestaciones.

“Lo que está pasando en Perú, Chile, Ecuador, Argentina, Honduras es apenas la brisita, y viene un huracán bolivariano. Nosotros no estamos aislados en el mundo, por el contrario Venezuela cada día está mas consolidada», afirmó Cabello.

Lea también: https://contrapunto.com/nacional/diosdado-cabello-niega-participacion-de-venezuela-en-protestas-pero-amenaza-con-un-huracan-bolivariano-a-toda-latinoamerica/

El domingo, el mandatario Nicolás Maduro dio a entender que el plan con el Foro de Sao Paulo sigue marchando.

Lea también: https://contrapunto.com/nacional/maduro-encabeza-cierre-del-congreso-de-comunas/

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elba Camacho busca a su hijo en un viacrucis entre la caída del sistema de la Fiscalía y la inacción de la Defensoría del...

Desde el jueves 9 de enero Elba Camacho no sabe del paradero de su hijo, Manuel Muñoz, dirigente juvenil del partido Vente Venezuela en...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #14Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 14 de enero será...

Copei propondrá eliminar la elección indefinida y volver a un sistema bicameral para la reforma constitucional

El secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado, aseguró que en los próximos días tomarán partido en la reforma constitucional que propuse el gobernante...

José Gregorio Correa: «Hay que tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas las voces»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, resaltó la importancia de "tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas...

Luis Augusto Romero desde AP: «Defenderemos la descentralización en está nueva etapa de la política nacional»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero sostiene que "el Gobierno ha planteado una reforma constitucional y estaremos atentos a esa...