24.1 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Por falta de papel, hasta el 15 de mayo circulará la edición impresa de Panorama

Foto: @diariopanorama

Fecha:

Comparte:

Con el fin de la circulación de Panorama, el estado de Zulia se queda sin medios impresos, convirtiéndose así en el cuarto estado venezolano que deja de sacar periódicos en papel

La edición impresa del diario Panorama, de gran trayectoria y relevancia en el estado Zulia, dejará de circular este miércoles 15 de mayo ante la escasez de papel de prensa, anunció el medio en su edición de este lunes 13 de mayo, tras más de un siglo de vida.

«Agotado nuestro inventario de papel, a la edición impresa de Panorama le toca decir hasta pronto a sus fieles lectores. Nuestra tarea informativa continuará con la misma responsabilidad y dedicación a través» su página web, informó el diario en su primera página.

El diario regional precisó que este martes 12 de mayo publicará una edición especial «como un regalo a su constancia y a los más de cien años en los que juntos construimos historia» y a modo de despedida de su publicación en papel.

Con el fin de la circulación de Panorama, el estado de Zulia se queda sin medios impresos. Se trata del cuarto estado venezolano que deja de sacar periódicos en papel.

Fundado en diciembre de 1914, Panorama pertenece desde el año 1949 a un grupo de inversionistas encabezado por la familia Pineda.

Actualmente, la junta directiva es presidida por Patricia Pineda Hernández, nieta de Luis Guillermo Pineda, quien también fue presidente del diario.

Panorama se une a la lista de diarios y revistas venezolanas que han dejado de circular en sus ediciones impresas por las limitaciones de acceso al papel.

Otros medios del estado de Zulia, La Verdad y El Regional, habían quedado sólo en versión digital, una situación que ha afectado a diarios como El Carabobeño, Tal Cual, La Mañana de Falcón y Diario Los Andes.

En diciembre de 2018, el diario El Nacional dejó de imprimirse después de 75 años.

Mariengracia Chirinos, de la ONG Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), indicó a Efe que desde 2013 en Venezuela han dejado de circular 67 medios impresos.

«Hace 15 años, Venezuela tenía unos 110 medios impresos y quedan apenas 30 en todo el país», dijo Chirinos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...