22.7 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Vladimir Villegas: La FCU debe seguir defendiendo el sentimiento de rebeldía y ser el contrapeso del poder

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

El periodista fue el orador de orden del acto de conmemoración de los 95 años de la creación de la Federación de Centros Universitarios

«En la universidad debe hornearse el país que queremos. El movimiento estudiantil debe mantener el espíritu de contrapeso con el poder. Así fue, así debe ser ahora y así tendrá que ser en el futuro».

La afirmación la hizo el periodista Vladimir Villegas como orador de orden en el acto en honor a los 95 años de la creación de la Federación de Centros Universitarios (FCU).

Villegas, quien fue dirigente estudiantil y llegó ser consejero universitario, destacó el espíritu ucevista como «una palanca de la rebeldía de los jóvenes para enfrentar la represión y el autoritarismo».

«El movimiento estudiantil resistió los embates del poder cuando Betancourt, Leoni, Caldera. Hoy estos muchachos también lo hacen ante algunos que alguna vez defendieron la autonomía y hoy se hacen la vista gorda y en algunos casos son instrumentos para atacar a esta casa que vence las sombras», dijo Vladimir Villegas.

En su discurso asumió que defendió «con entusiasmo» lo que creyó que era una revolución y rompió cuando entendió que se separó de la búsqueda de la participación democrática se metió en la senda del autoritarismo.

«La UCV, la universidad, no tiene ideología, tiene principios. Los principios de la democracia, del debate de las ideas, de la participación, del reconocimiento del otro para construir. Aquí nos enfrentamos en momentos de mucha politización. Aquí veo a algunos dirigentes de mi tiempo. A gente del Movimiento Al Socialismo, del MIR del AD. Yo estaba en la Juventud Comunista y uno vez secuestramos al profesor Víctor Márquez que está aquí», contó Villegas.

Indicó que «nos enfrentábamos, pero cuando había que salir a defender el espíritu universitario, lo hacíamos ante los embates del poder».

«La universidad es una escuela de democracia, que cuestiona al poder que persigue por lo que se piensa. la universidad es la irreverencia que se niega ser vasalla del autoritarismo», sentenció el antiguo líder estudiantil.

La FCU de hoy

Por su parte Jesús Mendoza, presidente actual de la FCU, destacó que hoy la universidad afronta uno de los momentos más importante de lo que va de siglo, refiriéndose a las elecciones de autoridades previstas para el venidero 26 de mayo, luego de 15 años sin renovación de autoridades. «Ahí estará la Federación de Centros Universitarios defendiendo la autonomía y la democracia», dijo.

Asimismo, mencionó que la entidad estudiantil exigirá a las nuevas autoridades colocar en primera fila la defensa de la autonomía universitaria, ante lo que citó como «una silente intervención de la comisión (presidencial) que poco a poco asume atribuciones que no les corresponde». Además, refirió que continuarán exigiendo mecanismos de revisión de cuenta, y un protocolo contra la violencia de género.

Esta es la FCU de Leoni, del Movimiento 80, la FCU de Jorge Rodríguez, la FCU de Juan Requesens. La FCU que no se queda callada y que no se quedará ante el poder cualquiera que sea su forma», sentenció Mendoza.

En otro orden de ideas, Mendoza anunció que como centro de ideas y debates, la Universidad Central de Venezuela (UCV) será epicentro de un debate entre todos los candidatos a rectores el próximo miércoles, a las 2:00 de la tarde.

Además, precisó que para el mes de julio está previsto que, con un nuevo rector ocupando la silla de José María Vargas, primer máximo representante de esta casa de estudios, realizarán un debate con todos los candidatos presidenciales: «Que vengan a esta casa de debates a decir sus propuestas. Cualquier líder que aspire a gobernar este país que venga a presentar su propuesta a la universidad, su propuesta para los jóvenes, para las casas de estudio», planteó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro anuncia ajuste del «ingreso mínimo» a $ 160

Nicolás Maduro anunció la noche de este miércoles un ajuste del denominado ingreso mínimo, integrado por el llamado "ingreso de guerra" y el bono...

Jueza boliviana anuló orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de...

Antonio Ledezma: Nunca verán a Edmundo González ni a María Corina Machado negociando a escondidas con Maduro (+Video)

El exalcalde metropolitano exterior Antonio Ledezma se refirió este miércoles #30Abr sobre los dirigentes políticos que, asegura, negocian con la administración de Nicolás Maduro...

Trump celebró 100 días de gobierno y culpó a Biden del mal desempeño económico

La economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año a nivel interanual y un 0,1 % en comparación con...

Comité del apagón en España investiga todas las hipótesis, incluso si se trató de un ciberataque

El comité se reunió este miércoles por primera vez después de haber apremiado a Red Eléctrica y a las empresas que también participan en...