20.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Veppex pide a la UE que no sirva de «instrumento» a «tiranía»

Fecha:

Comparte:

Esto en torno a los resultados electorales que arrojaron una clara victoria de los candidatos oficialistas frente a los opositores.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió este lunes a la UE que no sirva de «instrumento para legitimar una narco tiranía» y confió en que la oposición venezolana entienda «de una buena vez por todas» que no se combate a una dictadura con elecciones.

«Esperamos que la comunidad internacional se sume a las voces que han desconocido este proceso electoral y exigimos a la Comisión de Observadores de la Unión Europea que digan la realidad de lo observado y no sirvan como un instrumento para legitimar a un narco tiranía», subrayó Veppex en un comunicado.

Veppex, que consideraba las elecciones regionales y locales celebradas este domingo en Venezuela como «ilegítimas» y había pedido a la comunidad internacional desconocer sus resultados, destacó en un comunicado la escasa participación que hubo.

La abstención, que según la organización con sede en Miami ronda el 75 %, «ratifica que la sociedad venezolana no confía en procesos electorales con la presencia de Nicolás Maduro en el poder y deslegitima categóricamente a todos los que participaron en el proceso», agrega el comunicado.

Los resultados arrojan una clara victoria de los candidatos oficialistas frente a los opositores.

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) vigiló los comicios, que fueron los primeros desde 2017 en los que hubo candidatos del grueso de la oposición, incluyendo la que representa Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por EE.UU. y algunos países europeos.

Para el presidente de Veppex, José Antonio Colina, la participación de la oposición fue una clara equivocación.

«Esperemos que los actores políticos que participaron en esta farsa, hayan entendido de una buena vez por todas que las tiranías no se combaten con elecciones», dijo.

Los electores venezolanos escogieron este domingo a quienes ocuparán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Foro: «Basta de Represión», una exigencia al respeto de los DDHH en Venezuela

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad Central de Venezuela fue el escenario de un debate, este jueves 10 de...

Parlamento designa a Imad Saab Saab como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante Argelia

La Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad el nombramiento de Imad Saab Saab como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante Argelia.   Durante la sesión ordinaria de este...

Capturado presunto homicida de Humberto Gracias en Bolívar

Durante este jueves 10 de julio, a través de sus redes sociales, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas...

Modric se despidió del Real Madrid

Luka Modric, el croata y el jugador del Real Madrid, ha dicho adiós al club blanco. Su último partido con la camiseta merengue...

«No alcanzará ni para ir a la playa»: Gremios universitarios reclaman a las autoridades por ajuste en el pago del Bono Vacacional

El Bono Vacacional para los trabajadores del sector universitario, y recreacional para los jubilados, se estima que debe ser cancelado entre este jueves #10Jul...