24.3 C
Caracas
viernes, 01 diciembre, 2023
Publicidad

Venpaís lanza al ruedo la revista digital CERO para mostrar la producción académica venezolana

Fecha:

Comparte:

El centro de ideas Venpaís lanzó al ruedo la revista digital CERO, para abordar temas especializados y brindarles un espacio más amplio a los académicos, informó Rommer Ytriago, politólogo y especialista en Derecho y Política Internacional de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y coordinador de la publicación.

En el primer número de CERO “quisimos abordar esfuerzos académicos y científicos; en particular para proyectar contenido crítico, analítico y reflexivo sobre los temas que convergen en áreas como las relaciones internacionales, transformación económica y democracia”, explicó Ytriago en entrevista con la internacionalista Giovanna de Michele para su programa radial “Aquí y Ahora”, en la 88.1 FM.

“Esta primera edición ha contado con la participación de Carol Jiménez, abogada de la UCV, especialista en arbitraje de la Universidad Moteávila y tenemos, también, la participación del abogado David Acosta, especialista en Propiedad Intelectual”, indicó. Jiménez abordó el arbitraje de inversión, una forma de revitalizar la economía venezolana y Acosta trabajó el tema del blockchain, “los nuevos negocios y la propiedad intelectual”.

Sita de Abreu, quien forma parte del equipo de Venpaís, «también, cuenta con una participación en esta primera edición, “ella «ha escrito sobre los retos de los mercados laborales del futuro, en particular, para el desarrollo económico de América Latina”, aseveró.

Ytriago indicó que Venpaís tiene proyectado que “esta revista tenga dos números por año. El próximo tema que abordaremos será el de las relaciones internacionales. También, pensamos emitirla en formato impreso”.

En conversación con el periodista Adrián Barros para su programa radial “A media mañana”, en Kys FM, dijo que esta primera edición buscó abarcar temas como “el libre mercado, la importancia del sector privado, lo que puede dinamizar un poco la transformación económica del país y que, cuando uno analiza cada artículo, son temas que trasversalmente tocan otras aristas, no solo de la vida nacional sino de la vida académica”.

“Es una oportunidad para el mundo académico, ahora cuentan con una revista que es arbitrada y tiene una periodicidad de publicaciones y que por lo tanto esto va a ayudarlos a mostrarse como nuevos exponentes en las materias en las que se refieran cada uno. Por lo menos, en este caso tocó, transformaciones económicas»”, finalizó el líder de investigación de Venpaís, centro de ideas», enfatizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

AD rechaza el «veredicto parcializado de la Corte Internacional de Justicia a favor de Guyana»

"Acción Democrática seguirá al frente de esta disputa territorial, que siempre ha sido prioridad en nuestros gobiernos Adecos y este 3 diciembre, el país...

Antonio Ecarri exhortó a Padrino López a que a partir del lunes haga valer la soberanía en las aguas del Esequibo

El dirigente político invitó a todos los venezolanos a votar este 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre el Esequibo El candidato presidencial por...

Leocenis García: «Apoyamos el cumplimiento de los acuerdos de Barbados en relación a los inhabilitados políticos en Venezuela»

El político venezolano afirmó que "ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los...

Delcy Rodríguez: Dictamen de la CIJ demuestra que Guyana no es una víctima en el caso Esequibo

La vicepresidente destacó que la Corte Internacional de Justicia desechó las solicitudes de Guyana y dejó claro es un ocupante de facto de ese...

#PalabraClaveEsequibo (III) La riqueza de este territorio lo convierte en «la joya de la Corona»

Unos 60 mil millones de dólares en reservas de oro, reservas de diamantes y de petróleo están en medio de la disputa. Los bosques...