19.7 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

UPP89 se retira de la Alianza Democrática y reitera su apoyo a liderazgos independientes

Fecha:

Comparte:

«Los caminos de la unidad no son sencillos y, siempre, es y será necesario perseverar en ese camino, pero esa unidad debe tener un sentido y una orientación bien definido», dicen

La Unidad Política Popular 89 (UPP89), anunció este lunes que se retira de la agrupación de partidos Alianza Democrática, que surge como una opción para enfrentar a los candidatos del chavismo en las elecciones del 21 de noviembre.

La UPP89 explica en un comunicado que construir espacios unitarios requiere de un gran esfuerzo, ya que no es fácil coincidir en criterios y opiniones sobre la manera de actuar ante determinadas realidades del país.

«No es fácil conciliar tantos criterios y visiones políticas, personalidades y egos», reza el comunicado.

La tolda política reiteró su apoyo a los liderazgos independientes y legítimos de las comunidades y regiones, pues aseguran que no se puede trabajar bajo el criterio de la «repartición de cuotas de poder».

Aseguran que continuarán enviando su mensaje a quienes hoy se sienten divorciados de la política y expresan su deseo de construir «alianzas parciales» con algunas organizaciones con las que hay mayor coincidencia.

Comunicado:

¿Por qué nos retiramos de la Alianza Democrática?

La Unidad Política Popular 89 (UPP89) le informa al país que hemos tomado la decisión de retirarnos de la Alianza Democrática. La construcción de un espacio unitario es una tarea extremadamente compleja ya que no es fácil conciliar tantos criterios y visiones políticas, personalidades y egos. En el caso de la UPP89, desde enero de 2019, hace ya más de dos años, hemos venido planteando la necesidad de la unidad, de toda la oposición, sin excepciones, para enfrentar un gobierno y un partido de gobierno que hace uso y abuso del poder. Toda acción, toda posición política, toda palabra incluso, deben ser trascendentes en la búsqueda de la unidad. Y, quizás lo más importante, necesitamos hablarle a un país, a un pueblo, a un electorado que ha dejado de creer en los partidos políticos y no ve en la política, un instrumento para construir un mejor futuro, de mayor prosperidad general. La gente ha optado, más bien, por andar por su cuenta, alejada del espacio público, inventando nuevos y diversos emprendimientos para sobrevivir a un gobierno torpe, sordo y ciego, y obsesionado por el poder por en sí mismo.

Les hicimos una propuesta a los venezolanos, y la pusimos en la mesa de discusión de los partidos, que identificamos bajo el nombre de “Acuerdo PAIS”, cuyo segundo término refería su intención, la construcción de una Plataforma Alternativa de Líderes Independientes de la Sociedad. Hemos creído fundamental incorporar a personas independientes, independientes de los partidos políticos, que tengan el reconocimiento de sus estados o municipios, donde la valoración ética y el arraigo de ellos en sus comunidades sean elementos primordiales y no trabajar bajo el criterio de la repartición de cuotas de poder. Hemos creído fundamental hablarle a la juventud, hoy el sector más escéptico con relación a la política, a los migrantes y a sus familiares, a las comunidades emprendedoras. Hemos creído fundamental establecer criterios cualitativos y objetivos para la selección de los candidatos a las gobernaciones, alcaldías, Consejos Legislativos Estadales y Concejos Municipales. Hemos creído fundamental escuchar a la gente de las regiones, los estados y los municipios, y que ellos mismos participen en la escogencia de sus propios candidatos.

No hemos logrado el objetivo que nos fijamos. Quizás fuimos demasiado exigentes o quizás no fuimos lo suficientemente convincentes. Aún buscamos trabajar en alianzas parciales, con algunas organizaciones con fines políticos, con las cuales, pensamos, tenemos mayores puntos de coincidencia. Nos referimos a los partidos Unión y Progreso, MAS, Soluciones, Prociudadanos, NUVIPA, PUENTE, LAPIZ, COMPA, PCV, partidos no validados como ACEP o los partidos agrupados en la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), o partidos regionales. Y no descartamos los entendimientos con otros partidos que, hasta ahora, han preferido abstenerse de participar.

Los caminos de la unidad no son sencillos y, siempre, es y será necesario perseverar en ese camino, pero esa unidad debe tener un sentido y una orientación bien definidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Debate en AD | Leomagno Flores propone «restablecer la unidad adeca ante el país»

El dirigente político exhorta a la militancia adeca "unidad democrática y constitucional para hacer posible las transformaciones políticas que exigen el país del presente...

Nadie sabe dónde están: Fundaredes denuncia desaparición de 80 mujeres en la frontera en el año 2022

Se trasladan a la frontera para buscar mejores oportunidades o migrar, y se encuentran con grupos armados ilegales que las reclutan, las secuestran, las...

Este el valor del dólar del BCV para este viernes #31Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

«San Chevrón», Ucrania, los bancos rusos y las sanciones: La actualización que hace Luis Vicente León de la crisis venezolana

El presidente de Datanalisis explicó, durante el conversatorio "Cómo la economía influye sobre el mercado inmobiliario", que solo 9% de la población piensa que...

Pdvsa suspende vencimiento de bonos por cinco años o hasta que levanten sanciones

Las sanciones impuestas a Venezuela impiden al gobierno de Nicolás Maduro y a Pdvsa negociar con estadounidenses o empresas que tengan negocios en EEUU,...