20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025
Publicidad

TPS en EEUU: Historia, beneficiarios y cambios recientes

El Estatus de Protección Temporal fue creado en 1990 mediante una ley del Congreso y permite otorgar autorización legal de residencia y trabajo a migrantes provenientes de países que atraviesan catástrofes naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias. El beneficio puede renovarse, pero no conduce automáticamente a la residencia permanente/ Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa humanitario establecido en 1990 que permite a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias residir y trabajar legalmente en Estados Unidos de manera temporal. A lo largo de los años, el TPS ha brindado alivio a inmigrantes de diversas naciones, incluyendo El Salvador, Haití, Venezuela y Ucrania.​

Extensiones y cancelaciones recientes del TPS

En enero de 2025, la administración del presidente Joe Biden anunció una extensión de 18 meses del TPS para aproximadamente 600,000 venezolanos y más de 230,000 salvadoreños, permitiéndoles permanecer legalmente en el país hasta octubre de 2026. Esta decisión se basó en las condiciones adversas en sus países de origen, como crisis económicas y desastres naturales.

Sin embargo, en febrero de 2025, la administración del presidente Donald Trump revocó la extensión del TPS para más de 500,000 haitianos, eliminando su permiso de trabajo y derecho a residir legalmente en Estados Unidos a partir de agosto de 2025. Esta medida también afectó a los venezolanos beneficiarios del TPS, generando incertidumbre y preocupación en estas comunidades.

Reacciones y desafíos legales

Estas decisiones han provocado respuestas mixtas. Mientras que la extensión inicial fue vista como un alivio para miles de inmigrantes, la posterior revocación ha generado críticas y acciones legales. Por ejemplo, organizaciones de defensa de los inmigrantes han presentado demandas argumentando que la cancelación del TPS para venezolanos y haitianos estuvo motivada por consideraciones raciales. Un juez federal en San Francisco cuestionó los motivos detrás de la decisión, sugiriendo que podría haber estado influenciada por racismo.

Impacto en las comunidades inmigrantes

La incertidumbre en torno al TPS afecta profundamente a las comunidades inmigrantes. Muchos beneficiarios han residido en Estados Unidos durante décadas, estableciendo familias y contribuyendo a la economía. La posible deportación de estos individuos no solo desestabiliza sus vidas, sino que también tiene implicaciones sociales y económicas para el país. Además, la falta de representación consular y el clima de miedo e incertidumbre agravan la vulnerabilidad de estas comunidades.

El futuro del TPS en Estados Unidos sigue siendo incierto, sujeto a cambios políticos y decisiones judiciales. Mientras las administraciones presidenciales difieren en sus enfoques hacia este programa, miles de inmigrantes enfrentan un panorama incierto, dependiendo de políticas que pueden cambiar con cada gobierno.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Traición, la herida de las ilusiones rotas en el amor, la amistad y la política desde Judas hasta el presente

"Traición es esa herida emocional muy profunda que ocurre cuando alguien en quien confiamos, a quien amamos, nos decepciona y nos falla de manera...

Ucrania y EEUU firman acuerdo de intención sobre minerales

Kiev y Washington firmaron este jueves un "memorándum de intención" para avanzar en el complejo acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos a los recursos naturales...

Confirman que hijo de una policía fue el protagonista del tiroteo en una Universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos, después de que un estudiante de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee...

Actividad comercial no se detuvo este Jueves Santo en Caracas (+Fotos)

La tradicón en un país con alta influencia católica como Venezuela está marcada por los ritos y signos de la Iglesia Romana, tal es...

Templos del centro de Caracas lucieron concurridos este Jueves Santo

La zona del centro de Caracas se caracteriza por la presencia de templos históricos que datan de la época de la colonia y este...