23.2 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Timoteo Zambrano propone una mega elección en diciembre

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Explicó se debe trabajar en conjunto para darle una salida a la crisis económica del país, «que todos los sectores productivos y laborales podamos trabajar con medidas concretas para darle una salida económica a esta crisis tan terrible que tenemos»

El diputado y presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), Timoteo Zambrano, propuso para este 2021 «tener una mega elección en diciembre de una vez, gobernadores, alcaldes, y consejos legislativos».

«Le sirve a todos los factores, sería una gran participación, hay que prepararse para las elecciones presidenciales del 2024», señaló.

Agregó que el Gobierno sólo no tiene la capacidad para darle una estabilidad económica al país y asegura que a través de la creación de la nueva Comisión del Diálogo del Parlamento el país entrará «a una era de mucha más amplitud».

Asimismo, aseveró que «ya ese hemiciclo no da para más, aquí se requiere que se construya un nuevo parlamento». Sobre la sesiones legislativas mencionó que Colombia está usando mucho la sesiones virtuales pero hay leyes que no pueden ser desarrolladas por la vía virtual, pero algo tenemos que hacer, eso va a venir».

En entrevista para el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión, Zambrano se refirió al discurso del Ejecutivo Nacional, en su presentación de Memoria y Cuenta.

En tal sentido, sostuvo que «lo primero que percibo de ese mensaje es que obviamente hay como una incapacidad severa para darle una solución económica al país, en su data económica decía que más del 90% de los ingreso petroleros han caído y eso es cierto, estamos hablando que más de 50 mil millones de dólares que ha dejado de percibir la nación por concepto de exportaciones petroleras (…) que apenas este año que cerramos el 2020 estuvo por un poco más de 700 millones de dólares lo cual produce una caída a cero dicho por él mismo (Nicolás Maduro) en el informe de 6 mil millones de dólares para créditos de distinta naturaleza».

«Eso significa que no hay capacidad del Gobierno para darle sólo una salida una estabilidad económica al país, hay que trabajar de manera conjunta en medidas de corto y mediano plazo que nos lleve a una mejor estabilidad económica», agregó el parlamentario.

Zambrano sumó que «yo rescataría el tema del diálogo, que te llevaría a una estabilidad política del país, como se está concibiendo una comisión especial en el Parlamento, pero se va a abrir a distintos sectores del país, no sólo a parlamentarios, vendrán gente de la Sociedad Civil, ojalá que venga gente de los medios».

Por otra parte, informó que «vamos presentar la próxima semana el plan de los 100 días, un plan de medida buscándole con consenso en el seno de la fracción parlamentaria de la oposición y también con las otras fuerzas políticas del oficialismo, es hacer propuestas para avanzar, obviamente habrán temas que serán complicados, el tema económico es uno».

«No se trata de cambiar el modelo, pero sí presentar medidas que vayan a resolver problemas como la inflación, los salarios, el poder adquisitivo del venezolano, esos son temas que hay que hablar, hay una izquierda que también está exigiendo mayoría mejoría salarial, creemos que debe lograrse un mejor nivel del salario», dijo.

«Vamos por la ruta de la recuperación de los grandes parques industriales de Venezuela, con una ley especial de los cuales se pueda convertir la deuda en inversión para esa zona industrial, si se reactiva eso, se va a reactivar la economía, que te va a generar mayores empleos y te va a mejorar el salario», subrayó el diputado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fuertes tormentas en Estados Unidos dejan a miles de personas sin luz y causan inundaciones

El temporal que ahora azota el noreste del país tiene lugar apenas una semana después de las inundaciones repentinas que dejaron al menos 120...

Wall Street abrió mixto marcado por las acciones de Nvidia y la inflación en EEUU

Wall Street abrió este martes en terreno mixto, impulsado por la subida de las acciones de Nvidia, después de que esta anunciara que reanudará...

La OCDE y la FAO urgen a reducir el impacto ambiental de la creciente producción agrícola

La reducción de las emisiones de efecto invernadero en un sector agropecuario que crece a nivel mundial para alimentar a la creciente población es...

Rusia señala lo peligroso de las últimas decisiones de Occidente para el proceso de paz en Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó las declaraciones de Trump sobre el suministro de armas a Kiev como una señal para continuar la...

Fiscalía brasileña pide condena para Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente y el resto de los imputados, se enfrentan a una posible pena que puede oscilar entre los 12 y los 40 años...