18.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Superlano: Inhabilitaciones no deben ser el centro de la discusión. Condiciones electorales y presos políticos son prioridad

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

El candidato a la primaria opositora señala que hay que construir una alternativa a las agresiones del poder al proceso de elección del candidato que enfrentará al oficialismo. «Para la transición es indispensable reconocer al adversario», sentenció en un conversatorio organizador por la prensa extranjera APEX

Las condiciones electorales y los presos políticos deben ser el centro de las discusión política y de las negociaciones que se hagan entre oposición y Gobierno, sostiene Freddy Superlano, candidato a la elección convocada por la Plataforma Unitaria y sus aliados para el 22 de octubre próximo.

Explicó que las condiciones electorales medulares son la observación internacional, la posibilidad de la auditoría del proceso electoral antes, durante y después de la elección y tomar en cuenta las 23 observaciones hechas por la Misión de la Unión de la Unión Europea, luego del proceso de las elecciones regionales del 2021.

«Si colocamos las inhabilitaciones como el centro, el régimen se va a aprovechar de esto para ceder en nada y trabar las negociaciones», afirmó el dirigente de Voluntad Popular en conversatorio organizado por al Asociación de Prensa Extranjera que opera en el país.

El encuentro forma parte de una iniciativa apoyada por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, que consiste en un conversatorio con los cinco candidatos a la primaria mejor posicionados en las encuestas.

Ante la pregunta sobre cuál sería la prioridad de resultar electo Superlano fue categórico: «No dejarse tumbar».

«La idea es mantenerse para lograr la reinstitucionalización del país y darle a la gente la posibilidad de volver a la democracia. Es indispensable mantenerse para poder brindar seguridad jurídica y generar la confianza suficiente para los inversionistas que reqwuiere el país para la recuperación económica que beneficie al país», dijo Superlano.

Asimismo indicó que en un proceso de transición «es necesario reconocer al adversario. Todos debemos estar dispuestos a ceder en algo para que se dé el cambio político en paz. Yo puedo decir que estoy dispuesto a ceder desde mi candidatura hasta la posición más acérrima de nuestra partido».

«Hay que darle garantías al adversario para que podamos avanzar. Eso no significa impunidad, porque la justicia siempre llega, pero hay que generar las condiciones para el cambio político», sostiene Superlano.

Sobre la posibilidad de que se posponga la primaria señaló que considera que existen las condiciones técnicas para que la primaria se realicen el 22 de octubre. «Si hay que posponerlas que producto del consenso de todos los candidatos, en una propuesta se haga al unísono», dijo.

«¿Que la dictadura va a ejercer presión sobre el proceso? ¡Ya lo está haciendo! Eso es nuetro gran reto. tenemos vencer cada una de esos obstáculos como son los problemas logísticos que se generan al no tener el apoyo del CNE para realización de la primaria», señaló en su intervención.

Frente a la posibilidad de que la primaria no se realice indicó que ese es un escenario posible y «si llegamos a ese punto tendremos que buscar una alternativa, pero no dejaremos de participar para generar el cambio político en paz que necesita el país».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #6Dic

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,03 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Cursillo de pediatría se impartirá este 9 de diciembre

Quienes deseen participar en ese curso pueden inscribirse en el auditorio donde se realizará y tendrá un aforo de 200 personas Este martes 5 de...

Miraflores propone ultimátum a empresas que operan en las aguas no delimitadas: Tres meses para retirarse

Nicolas Maduro anunció que envió una Ley a la Asamblea nacional en la que se prohiba contratar con las empresas que operan en aguas...

Maduro ordenó a PDVSA y CVG conceder licencias para la exploración y explotación de la Guayana Esequiba

Este martes 5 de diciembre el presidente Nicolás Maduro designó al mayor Rodríguez Cabello como autoridad única de la Guayana Esequiba quien establecerá cuya...

Maduro designa autoridad única para la Guayana Esequiba y crea una ZODI: No está el rayado ya, un nuevo mapa de Venezuela

Maduro presidió un Consejo Federal de Gobierno en el teatro de la Academia Militar al que asistieron autoridades nacionales y representantes de diferentes gremios,...