27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

Políticos le piden a la Divina Pastora salud y ayuda para superar las dificultades en el país

Zurima Vásquez @zdvasquez

Fecha:

Comparte:

Espera el dirigente político Henri Falcón que este día sirva para ser un espacio de reflexión

Henri Falcón, presidente del partido Avanzada Progresista, en entrevista para Contrapunto, señaló que, a la Divina Pastora, cada 14 de enero, se le pide por la salud física, espiritual y del país en general.

Respecto a la tradicional procesión, agregó que «más allá de las visiones políticas, es un espacio privilegiado que solo lo vivimos los venezolanos cada 14 de enero, orar y unirnos como hermanos, pedir salud, bienestar, unidad y especialmente mejores momentos para una Venezuela tan golpeada por la crisis que nos afecta a todos», dijo.

Destacó que la conocida carrera de casi 10 kilómetros que hacen los deportistas en el día de la Divina Pastora, desde el obelisco hasta Santa Rosa, fue prohibida por la pandemia. «En todo caso cada quien, a su manera, en el marco de la fe religiosa, acompaña a la Divina Pastora«.

«Ojalá que esta fe, en el marco de esta situación tan crítica que vivimos los venezolanos, nos lleve a priorizar en lo humano, en la gente, y entender que es necesario hoy más que nunca ponernos de acuerdo para poder sacar a nuestro país de esta crisis tan terrible que nos afecta a todos los venezolanos», subrayó.

Para Falcón, la Divina Pastora es sinónimo de amor. Su mensaje para los devotos es «que mantengamos nuestro compromiso, fe y religiosidad en el pensamiento, reflexión, pero también en la acción, llevarlo a la práctica con hechos concretos».

«Si logramos, más allá de nuestras diferencias, elevarnos en la coincidencia, en el nombre de Dios y la Virgen, para poder alcanzar acuerdos importantes que nos permitan superar la situación de tragedia que vive el país, será una acción que será reconocida», apuntó.

El exgobernador del Estado Lara, Henri Falcón junto a las autoridades eclesiásticas presentando el monumento mariano más grande del mundo | Foto: Cortesía

Por su parte, Guillermo Palacios, diputado al Parlatino, y secretario general del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Lara, destacó que la Divina Pastora es un referente espiritual, y que las plegarias van a continuar siendo las mismas de los últimos años, en el sentido de que «nos ayuden a superar las dificultades que recoge el país«.

«La espiritualidad es un valor fundamental en los larenses y los venezolanos, es lo que hace que se pueda creer en la Divina Pastora», agregó.

Exhortó además a los miles de seguidores de la Divina Pastora a que este 14 de enero continúen con esta tradición y robusteciendo la fe en ella, «que sí puede ayudarnos de alguna manera para buscar una salida a la crisis que hay en Venezuela«.

Diputado Guillermo Palacios | Foto: Prensa Lara

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidenta de junta regional de primarias en Apure renuncia a su cargo

Al salir de esta junta regional mantengo la misma posición de mi inicio como representante del gremio docente y sociedad civil, no milito en...

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba enviar ayuda militar y asistencia humanitaria a Haití

La medida fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, y se espera que la dirija Kenya, que ha prometido 1.000 agentes para encabezar...

Venezuela y Rusia firman acuerdo de cooperación interparlamentaria

Los máximos representantes de los dos parlamentos resaltaron la importancia de la cooperación que ha existido entre Caracas y Moscú, desde la llegada de...

Copeyanos proponen al CNE evaluar realizar elecciones generales en 2024

Los abanderado de la tolda verde aseguran que esta propuesta se ha desarrollado tras la recolección de planteamientos en todo el territorio nacional por...

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...